05 abr. 2025

Manifestantes a favor de juicio político son reprimidos por la Policía

Un grupo de ciudadanos a favor del juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez, fueron reprimidos este miércoles, tras la sesión en la que los diputados salvaron al primero y segundo del Ejecutivo.

manifestación Congreso

La manifestación contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se vio desbordada tras el rechazo del pedido de juicio político.

Foto: Fernando Calistro

El pedido de juicio político se trató pocas horas después de haberse presentado por los partidos de oposición contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez, con el objetivo de rechazar lo más rápido posible la intención.

Un grupo de ciudadanos se autoconvocaron de manera urgente frente al Congreso para manifestarse por el acelerado tratamiento del pedido y ante las claras intenciones de archivar el proyecto lo más rápido posible.

5231334-Libre-2014037415_embed

Foto: Fernando Calistro.

Los manifestantes quemaron algunos objetos en la calle como medida de protesta y portaron carteles y pasacalles. Posterior a la sesión de la Cámara de Diputados, la manifestación se vio desbordada y los policías empezaron a reprimir a las personas congregadas frente al Congreso.

Le puede interesar: Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

Durante los enfrentamientos entre ciudadanos y agentes policiales, se registraron varias personas detenidas y algunas heridas, entre ellas agentes. También daños materiales, como el vidrio de la oficina de Relaciones Públicas de la Policía Nacional y una patrullera, además de vehículos.

5231333-Libre-281128707_embed

Foto: Fernando Calistro.

Los manifestantes fueron replegados hacia otras calles del microcentro por cascos azules y carros hidrantes, no sin antes lanzar una gran cantidad de piedras.

Los ciudadanos colocaron contenedores de basura para intentar impedir el avance de los policías y subieron por las calles Haedo y Yegros. Posteriormente llegaron hasta la sede del Partido Colorado, donde violentaron las puertas de vidrio y se inició un incendio en el salon de Colorado Róga.

Los manifestantes lanzaron bombas y piedras a los efectivos policiales, mientras que ya se registran detenidos y heridos.

Los manifestantes lanzaron bombas y piedras a los efectivos policiales, mientras que ya se registran detenidos y heridos.

Foto: José Bogado

Lea más: Diputados inician sesión extraordinaria para tratar juicio político contra Abdo

La Cámara de Diputados cuenta con una mayoría colorada y se necesitaban 53 votos de 80 para llevarse adelante el juicio político contra Abdo Benítez, hecho que no sucedió. El juicio no prosperó, con 36 votos a favor y 42 en contra, mientras que dos legisladores estuvieron ausentes.

La misma línea política defendió también al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en el marco de la pandemia del coronavirus y las críticas al Gobierno por la crisis sanitaria, económica y social.

Entre los fundamentos que se contemplaban en el libelo acusatorio contra el presidente, por mal desempeño de funciones, figuran: ineptitud en el manejo de la pandemia, compra tardía de vacunas por el mecanismo Covax y otras vías, negociado con los insumos y camas provenientes de China, falta de medicamentos en los hospitales y ventas irregulares en el Estado.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.