29 may. 2025

Manifestantes liberados denuncian maltrato sicológico en la Comandancia

Los manifestantes que fueron liberados tras ser detenidos por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, afirmaron que fueron víctimas de maltratos sicológicos y amenazas de muerte en la Comandancia de la Policía Nacional.

Manifestantes liberados.JPG

Los dos manifestantes liberados tras escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Foto: Gentileza

Cándido Alberto Brizuela, de 53 años, y Sebastián Fabián Schiavo Alonso, de 63, fueron liberados por orden del fiscal, luego de estar detenidos por varias horas por el escrache al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Tras salir de la Agrupación Especializada, donde estaban recluidos, Brizuela denunció que, primeramente, fueron encerrados en una habitación de la Comandancia de la Policía Nacional, donde nadie les podía ver. “Pensamos que nos iban a matar”, expresó.

Según sus declaraciones a los medios, un comisario, a quien identificaron como Aldo Meza, les amedrentó sicológicamente. El agente, supuestamente, les calificó a ambos manifestantes de terroristas y que “deben desaparecer”.

Nota relacionada: Detienen a dos manifestantes tras escrache a monseñor Valenzuela

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Schiavo sostuvo que después de estar en la Comandancia fueron derivados hasta el Hospital de Barrio Obrero y, finalmente, a la Agrupación. Si bien dijo que no fueron agredidos físicamente, coincidió con lo expresado anteriormente por su compañero.

Con respecto al escrache realizado contra el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, afirmó que en ningún momento hubo un intento de agresión. “El comisario ese nos secuestró”, agregó por su parte Brizuela.

Nota relacionada: Liberan a manifestantes que escracharon a monseñor Valenzuela

Ambos fueron detenidos sobre la calle Presidente Franco, en el microcentro de Asunción, después de protestar contra religioso, a quien le pedían una postura sobre la situación actual del país.

Pese a que se levantó la medida de detención, el fiscal Eugenio Ocampos los citó para el 20 de agosto a las 08.00 para declarar. El Ministerio Público investiga la supuesta comisión de perturbación a la paz pública.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.