16 abr. 2025

Manifestantes pedirán que se trate la pérdida de investidura de González Daher

Un grupo de ciudadanos se convocó nuevamente este domingo frente a la residencia del senador colorado Óscar Gonzalez Daher. Los manifestantes adelantaron que pedirán mediante una nota al Congreso que se le retire la investidura al parlamentario.

daher escrache.png

Las movilizaciones seguirán hasta que el parlamentario renuncia o lo destituyan, según los organizadores.

Captura de video.

Las movilizaciones para exigir la renuncia o destitución de Óscar González Daher como senador siguen en la ciudad de Luque. Los escraches se vienen realizando hace 13 días frente a la vivienda del polémico senador colorado.

Durante las protestas de este domingo, los manifestantes adelantaron que este lunes presentarán una nota al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, para exigir el tratamiento de la pérdida de investidura de González Daher.

Con pancartas, banderas paraguayas, vuvuzelas, quema de cubiertas, el grupo de personas presiona para el parlamentario renuncie a su banca o sea destituido de la Cámara Alta.

En la noche de ayer sábado, los manifestantes quemaron una rata inflable, con la fotografía de Óscar González Daher. Así materializaron a la expresión “senarratas” atribuida a las autoridades del Poder Legislativo involucrados en hechos de corrupción.

En el caso del congresista luqueño por la manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) revelada tras la filtración de conversaciones telefónicas.

Relacionado: Queman rata con el rostro del senador Óscar González Daher

Días atrás, el senador había presentado una denuncia por la “destrucción” de su casa y algunos hinchas del Sportivo Luqueño ya tienen problemas con la Justicia por perturbación a la paz pública.

Las movilizaciones seguirán hasta que el parlamentario renuncie o se lo destituya, de acuerdo a la advertencia de la ciudadanía que protesta todas las noches.

Caso González Daher

El 22 de diciembre del año pasado se convirtió en el primer legislador de la era democrática en perder su investidura.

Su destitución sentó un precedente para la ciudadanía, que desde entonces es más consciente de que es una posibilidad deshacerse de los corruptos que ocupan bancas en el Congreso, pero para ello es necesario hacerse escuchar.

Lea más: Queman Judas kái de Óscar González Daher en escrache

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.