20 may. 2025

Manifestantes piden aprobar matrimonio igualitario Costa Rica

Cientos de personas se manifestaron en la Plaza de la Justicia, en el centro de San José, para pedir a los magistrados que aprueben el matrimonio homosexual en Costa Rica.

Matrimonio igualitario cosa rica.JPG

Los grupos defensores de derechos humanos y organizaciones de la diversidad sexual, reactivaron su lucha.

jeffrey zamora

Con música, banderas multicolor y carteles, los defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo exigieron una resolución positiva, esto luego de que la Sala Constitucional anunciara que en los primeros días de agosto emitirá una resolución sobre la legalidad del matrimonio igualitario y las uniones de hecho entre parejas del mismo sexo.

“Hoy nos reunimos y nos hacemos presentes para decirles a los magistrados que reconozcan los derechos de aquellas personas que por muchos años no han tenido nombre, no han sido visibilizadas, han muerto en el silencio y han perdido sus bienes”,afirmó a Efe el abogado especialista en derechos humanos, Geovanny Delgado.

Añadió que “creemos que es hora que nos den voz y nombre y nos dejen de ver como ciudadanos de segunda clase”.

La actividad es impulsada por el Frente Nacional de Matrimonio Igualitario y en ella participaron la población de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), así como sus familiares, amigos y activistas defensores de los derechos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Queremos llenar la corte con amor y dar ese mensaje a los magistrados, tenemos claro que ya están los argumentos y fundamentos de ley para que la Corte tome una decisión positiva, pero también tenemos claro que la decisión tiene que ver con la realidad humana de los ciudadanos”, destacó Delgado.

Desde hace años el Congreso de Costa Rica tiene en su poder iniciativas de ley para las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero su avance ha sido nulo ante la oposición de partidos conservadores y la resistencia de grupos religiosos.

Los grupos defensores de derechos humanos y organizaciones de la diversidad sexual, reactivaron aún más su lucha en enero pasado cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una opinión consultiva favorable a la identidad de género y los derechos familiares de la población sexualmente diversa.

Esta opinión, emitida ante una consulta del Estado de Costa Rica, generó una gran polémica en el país, pues los grupos conservadores afirman que se trata de una injerencia de la Corte Interamericana en asuntos internos.

Mientras que la Procuraduría General de la República remitió en marzo pasado a la Sala Constitucional un criterio en el que afirma que ese mismo tribunal, en fallos anteriores, ha determinado que las opiniones de la Corte Interamericana son vinculantes.

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.