10 feb. 2025

Manifestantes en pie de guerra contra Óscar González Daher

Manifestantes marcharon, por noveno día consecutivo, hasta la casa del senador colorado Óscar González Daher para exigir su renuncia. Los ciudadanos se declararon en guerra y anunciaron que no van a parar hasta que el legislador renuncie.

manifestacion frente a la casa de gonzalez daher

Los manifestantes marcharon hasta la casa del senador Óscar González Daher.

Gentileza

La medida de fuerza contra el senador cartista Óscar González Daher ha cobrado más fuerza en los últimos días ya que hinchas del club Sportivo Luqueño, referentes religiosos y artistas se han sumado al pedido de renuncia.

El político luqueño fue destituido del periodo legislativo anterior y procesado por una serie de audios filtrados que revelaron un supuesto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el cual presidía. Pero luego fue reelecto en el cargo, en parte, gracias al sistema de listas sábana.

Los congregados portaron sus banderas de Paraguay, como de costumbre, además de carteles y pancartas en los que se podía leer mensajes como “el pueblo está en guerra”.

Leé más: Siguen las protestas que buscan tumbar a Óscar González Daher

Asimismo, mostraron un muñeco representativo con mensajes contra el senador, el cual será explotado en la movilización de mañana.

“Condición para la paz: renuncia ya de Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Víctor Bogado, Enrique Salyn Buzarquiz y Carlos Portillo”, expresa uno de los pasacalles exhibidos.

El mismo grupo se sumó en horas de la mañana a la marcha que organizó el Congreso Democrático del Pueblo (CDP) por el microcentro de Asunción, en coincidencia con la toma de mando de Mario Abdo Benítez. Las reivindicaciones fueron tierra, trabajo, justicia, libertad y educación; así también, protestaron en contra de los fondos jubilatorios y de la entrega de las binacionales Yacyretá e Itaipú.

Nota relacionada: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

En la noche de este martes, pese a la inclemencia del tiempo, una caravana de motociclistas y automovilistas marcharon por el microcentro de Luque para acompañar el escrache al parlamentario.

Así también, el pedido de renuncia se extiende a los demás políticos que tienen procesos abiertos con la Justicia. Uno de ellos era el ex diputado José María Ibáñez, quien renunció la semana pasada a la Cámara Baja gracias a la presión ciudadana.

A pedido de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional investigó la serie de audios filtrados del JEM y pidió sumariar a una jueza, tres abogados, dos peritos y un agente fiscal.

Entérese más: Auditoría de la Corte confirma influencia de González Daher

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.