13 feb. 2025

Manifestantes queman oficina del Indert, vehículos y una caseta policial en Yasy Cañy

Un grupo de campesinos quemaron este miércoles la oficina del Indert, varios vehículos y una caseta policial en la ciudad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

camión.jpg

Así quedó uno de los tractocamiones tras arder en llamas en la ciudad de Yasy Cañy.

Foto: Gentileza.

Varios manifestantes quemaron la oficina del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), ubicado sobre la ruta PY10 Las Residentas, en la ciudad de Yasy Cañy. luego de que el Congreso Nacional sancionara el proyecto de ley por el cual se elevan las penas por las invasiones de tierras.

Según los datos que se manejan, los manifestantes además quemaron dos tractocamiones y una camioneta, cuyos conductores estaban esperando poder circular por la mencionada ruta, que estaba bloqueada como medida de protesta. Además ardió en llamas una caseta policial.

Los bomberos voluntarios se constituyeron en el lugar para tratar de sofocar las llamas y fueron atacados con bomba molotov. La Policía Nacional no detuvo a ninguna persona hasta ahora.

Incidentes en Yasy Cañy.mp4

Los manifestantes quemaron dos tractocamiones y una camioneta en la ciudad de Yasy Cañy.

Los manifestantes también amenazan con quemar todos los vehículos que deseen pasar por el lugar, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Nota relacionada: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

Por otra parte, en inmediaciones del Congreso Nacional se desataron dos enfrentamientos entre efectivos policiales y manifestantes, que dejaron un total de siete policías y un manifestante herido.

A primeras horas los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataba de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Los incidentes se registraron luego de que el pleno de la Cámara de Diputados tratara y aprobara el proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, de manera a elevar las penas por invasiones de inmuebles.

Lea más: Congreso sanciona controversial ley que criminaliza la invasión de inmuebles

De esta manera, quedaron sancionadas las modificaciones del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen, cuya pena privativa de libertad podría llegar hasta los 10 años. A partir de ahora, la promulgación o rechazo dependerá del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.