06 may. 2025

Manifestantes repudian a jueza del caso Curuguaty

Grupos de manifestantes se congregaron frente al Panteón de los Héroes en repudio a la resolución de la jueza Janine Ríos, quien elevó a juicio oral y público el caso de la mantanza de Curuguaty de junio del 2012.

manifestación.jpg

Manifestación frente al Panteón de los Héroes - Caso Curuguaty. Foto: Elías Piris

Alrededor de 100 personas marcharon hasta la sede de la Fiscalía donde continuaron con las protestas contra lo que consideran una injusticia y una persecución política, informó el periodista de ULTIMA HORA.COM Elías Piris.

“Hoy sufrimos una derrota pero los presos de Marina Cué nos recuerdan que debemos seguir la lucha”, señaló Pa´í Oliva, uno de los referentes sociales con trayectoria de lucha en nuestro país.

Agregó además que “no queremos presos políticos en Paraguay”.

Los reclamos de los manifestantes apuntan también al fiscal del caso, Jalil Rachid Lichi, a quien acusan de imparcial y de tener “cocinada” la condena para los acusados.

En la mañana de este miércoles, la jueza Janine Ríos, elevó el caso Curuguaty, a juicio oral y público tras una audiencia preliminar para 11 acusados.

A pedido de la fiscalía fueron sobreseídos tres de ellos: Miguel Angel Correa, Marcelo Trinidad y Juan Alfredo Caballero.

Durante la audiencia a jueza Ríos no permitió a la defensa técnica de los acusados la presentación de un nuevo recurso.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.