10 feb. 2025

Manifestantes se desafiliarán ante ninguneo del Gobierno

29463805

Continuará. El lunes, indígenas, campesinos y sintechos volverán a las calles de Asunción.

RENATO DELGADO

Varios manifestantes de la Multisectorial que hicieron reclamos al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentarán el lunes su desafiliación de la ANR.

“Muchos decidieron desafiliarse porque las autoridades andan de farra en farra y no son capaces de escucharnos”, comentó Marta González.

La mujer dijo que sus compañeros lamentan que los ministros como Juan Carlos Baruja y otros hayan tenido tiempo de festejar el aniversario de la ANR, “pero no para hablar con nosotros”.

Agregó que Baruja seguía “farreando” ayer por su cumpleaños.

Mientras tanto, continúan las reuniones en las distintas bases, comisiones y organizaciones de sintechos, campesinos e indígenas.

El lunes estarán retomando las movilizaciones y se espera que haya más gente y que quienes se encuentren más distantes realicen las manifestaciones en sus respectivos departamentos.

Cabe recordar que Baruja rechazó negociar con los integrantes de la Multisectorial, quienes solicitan administrar el 33% de las adjudicaciones del programa Fonavis y remitió un dictamen.

El documento considera que la aprobación del 33% de los proyectos habitacionales en favor de la organización Multisectorial de forma irrestricta y de manera anticipada, reservando una suerte de “cupo” a una organización privada para disponer de recursos públicos, “colisiona frontalmente con principios constitucionales y legales administrativos”.

Los manifestantes señalaron que Baruja tergiversó el pedido que hicieron y que además les mintió.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.