09 abr. 2025

Manifestantes se retiran en colectivo tras escrache a Desirée Masi y Rafael Filizzola

Los ciudadanos que se manifestaron este jueves frente a la vivienda de la senadora Desirée Masi y el ex ministro del Interior Rafael Filizzola se retiraron en grupo y abordaron un colectivo estacionado a unas cuadras del sitio, que tenía las luces apagadas.

colectivo escrache frente a casa de desiree y filizzola

El colectivo de la Línea 13 trasladó a los manifestantes que repudiaron a Masi y Filizzola.

José Molinas

A unas cuatro cuadras de la casa de Desirée Masi y Rafael Filizzola, en el barrio Jara de Asunción, un colectivo de la Línea 13 estaba estacionado en la esquina de una plaza, sin luces, esperando a los manifestantes que realizaron el escrache.

En grupo, los ciudadanos se dirigieron hacia el bus para trasladarse.

En grupo, los ciudadanos se dirigieron hacia el bus para trasladarse.

José Molinas

Ante la consulta de los periodistas, los ciudadanos habían negado haber sido arreados por políticos colorados detractores de la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), que sostiene una fuerte oposición al cartismo.

Leé más: Desirée a Cartes: “Este HDP acaba de consumar entrega feroz”

Tras conocerse la convocatoria a la manifestación, salieron a luz invitaciones desde el Departamento de Comunicación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para sumarse al escrache.

Durante la movilización, algunas de las personas asistentes increparon a un camarógrafo que se encontraba en el lugar. Muchos, además, se negaron a dar sus nombres y otros aseguraron ser estudiantes universitarios.

Los manifestantes abordaron un ómnibus estacionado en la esquina de una plaza.

Los manifestantes abordaron un ómnibus estacionado en la esquina de una plaza.

José Molinas

El grupo exige que Filizzola afronte juicio oral, junto con los empresarios españoles Guillermo Casado y Álvaro Lasso, de la firma Proibérica, acusados, al igual que Aníbal Gerardo Muñoz, por la supuesta compra irregular de cuatro helicópteros para la Policía Nacional.

Nota relacionada: Escrachan a Desirée Masi y Rafael Filizzola

Según la investigación del Ministerio Público, los helicópteros habían sido entregados sin sus manuales logísticos, que son de uso obligatorio. De esta forma, se habría producido un perjuicio de cerca de G. 50.000 millones.

El escrache contra Filizzola y Masi coincide con las movilizaciones de ciudadanos autoconvocados para repudiar a políticos involucrados en casos de corrupción -como Óscar González Daher- y para pronunciarse en contra de la promulgación de las leyes que aprueban las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.