10 abr. 2025

Manifestantes urgen pérdida de investidura de Carlos Portillo

Ciudadanos autoconvocados volvieron a manifestarse este miércoles frente a la casa del presidente de Diputados, Miguel Cuevas, a quien urgieron el tratamiento de la pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, investigado por tráfico de influencia.

manifestación contra Miguel Cuevas

Los manifestantes urgieron al presidente de la Cámara de Diputados el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Gentileza

El grupo de ciudadanos se manifestó una vez más frente a la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, a quien exigieron que el proyecto de pérdida de investidura contra el parlamentario Carlos Portillo sea tratado en la brevedad posible.

Los escrachadores se congregaron primeramente en el cruce de las avenidas Mariscal López y San Martín, en Asunción, donde realizaron cortes intermitentes de ruta, como protesta por la dilatación del caso del político liberal, quien se encuentra investigado por tráfico de influencia.

Leé más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, contó que presentaron una nota este miércoles a la Cámara de Diputados, con el fin de que el proyecto de pérdida de investidura de Portillo sea tratado lo antes posible.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, señaló que para ellos el proyecto de reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional es una estrategia para dilatar la posible destitución de Carlos Portillo.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Carlos Portillo

Asimismo, indicó que no descartan volver a intensificar las manifestaciones, como ya lo hicieron contra el ex senador Óscar González Daher, quien terminó renunciando a su banca, luego de más de 20 días de escraches continuos frente a su casa.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.