21 abr. 2025

Manifestantes urgen pérdida de investidura de Carlos Portillo

Ciudadanos autoconvocados volvieron a manifestarse este miércoles frente a la casa del presidente de Diputados, Miguel Cuevas, a quien urgieron el tratamiento de la pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, investigado por tráfico de influencia.

manifestación contra Miguel Cuevas

Los manifestantes urgieron al presidente de la Cámara de Diputados el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Gentileza

El grupo de ciudadanos se manifestó una vez más frente a la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, a quien exigieron que el proyecto de pérdida de investidura contra el parlamentario Carlos Portillo sea tratado en la brevedad posible.

Los escrachadores se congregaron primeramente en el cruce de las avenidas Mariscal López y San Martín, en Asunción, donde realizaron cortes intermitentes de ruta, como protesta por la dilatación del caso del político liberal, quien se encuentra investigado por tráfico de influencia.

Leé más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, contó que presentaron una nota este miércoles a la Cámara de Diputados, con el fin de que el proyecto de pérdida de investidura de Portillo sea tratado lo antes posible.

En ese sentido, señaló que para ellos el proyecto de reglamentación del artículo 201 de la Constitución Nacional es una estrategia para dilatar la posible destitución de Carlos Portillo.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Carlos Portillo

Asimismo, indicó que no descartan volver a intensificar las manifestaciones, como ya lo hicieron contra el ex senador Óscar González Daher, quien terminó renunciando a su banca, luego de más de 20 días de escraches continuos frente a su casa.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.