06 may. 2025

Manifestantes vuelven a escrachar a Miguel Cuevas

Un grupo de ciudadanos se volvió a movilizar este viernes para exigir la destitución de Carlos Portillo y, a la vez, pidieron a Miguel Cuevas que dé un paso al costado de la Presidencia de la Cámara de Diputados. Los manifestantes anunciaron que intensificarán la medida de fuerza.

manifestación contra Carlos Portillo y Miguel Cuevas

Los manifestantes volvieron a escrachar al diputado Miguel Cuevas y exigieron que sea tratado el proyecto de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Gentileza

Los ciudadanos se congregaron sobre la avenida Mariscal López y R.I.5 General Díaz y posteriormente marcharon hasta la casa de Miguel Cuevas, a quien pidieron que deje la Presidencia de la Cámara de Diputados. Además, exigieron que se trate la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Leé más: Escrachan a Cuevas y exigen tratar reglamento de pérdida de investidura

Los ciudadanos, que forman parte de la Comisión Escrache Ciudadano, llevan una semana de manifestación continua frente a la casa del presidente de la Cámara de Diputados, a quien culpan de dilatar la pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, que fue presentada hace más de un mes.

manifestación contra Miguel Cuevas
Los ciudadanos volvieron a insistir en que sea tratada la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Los escrachadores exigen también que Cuevas dé un paso al costado de su cargo, ya que tiene denuncias públicas por casos de corrupción en su contra, ocurridos supuestamente durante su gestión como gobernador del Departamento de Paraguarí.

Le puede interesar: Piden a Miguel Cuevas que deje la Presidencia de Diputados

Asimismo, señalaron que intensificarán la medida de fuerza, como ya lo hicieron contra el senador Óscar González Daher, en el mes de agosto, quien terminó renunciando del cargo luego de más de 20 días de manifestaciones continuas frente a su casa, ubicada en la ciudad de Luque.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.