11 abr. 2025

Mano derecha de Marset recibe criterio de oportunidad a fin de ser extraditado a EEUU

El ciudadano uruguayo Federico Santoro, considerado mano derecha de Sebastián Marset, recibió el criterio de oportunidad por parte la Justicia paraguaya, para poder ser extraditado a Estados Unidos. Había sido detenido en Minga Guazú en agosto de 2023.

Federico Santoro2.jpg

Fotos de Federico Santoro en los expedientes de la Policía Nacional.

ARHIVO/Gentileza.

La jueza Rosarito Montanía hizo lugar este miércoles al pedido de criterio de oportunidad que hizo la Fiscalía para que el uruguayo Federico Ezequiel Santoro Vasallo (45) pueda ser extraditado a los Estados Unidos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta medida se resolvió en una audiencia preliminar ante la magistrada.

El extranjero se acogió en febrero pasado a la extradición simplificada a Estados Unidos, donde es requerido por conspiración para cometer lavado de dinero.

Lea también: Mano derecha de Marset se acoge a extradición simplificada a EEUU

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fue vinculado al operativo A Ultranza y al avión iraní decomisado en 2022 en Argentina y que previamente arribó a Paraguay para transportar cigarrillos de la entonces tabacalera del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

El hombre cayó en un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná, en agosto de 2023, por su relación con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los principales objetivos de A Ultranza, quien sigue prófugo de la Justicia.

Más detalles: Detienen a uruguayo ligado a Marset tras allanamientos en Minga Guazú

De 2020 a 2022, Santoro formó parte de la organización criminal liderada, entre otros, por Marset, dentro de la cual cumplió la función principal de recibir, en concepto de pago, el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína realizado por el grupo ilícito, recibía las ganancias y las distribuía.

También era el encargado de gestionar los vuelos de pasajes aéreos para los integrantes de la organización criminal y sus familiares.

De acuerdo con una denuncia que realizó en el pasado la ex senadora Desirée Masi (PDP) fue el que le consiguió los pasajes a Marset para huir del país.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.