23 may. 2025

Manos Unidas denuncia: “828 millones de personas pasan hambre en el mundo”

La ONGD católica española Manos Unidas advierte de la importancia de contribuir a la cooperación internacional, con aportaciones económicas u otras vías, ya que “828 millones de personas pasan hambre hoy en el mundo”.

Pobreza.  Codehupy advierte que se asoma una crisis alimentaria en medio de la pandemia.

Pobreza. Codehupy advierte que se asoma una crisis alimentaria en medio de la pandemia.

En declaraciones a EFE, la delegada-presidenta de Manos Unidas en Barcelona (noreste español), Mireia Angerri, explica que esta organización de desarrollo trabaja para suministrar herramientas a las comunidades locales para que “sean protagonistas de su desarrollo”.

“No hacemos trabajo asistencial, no hacemos caridad”, precisa. Manos Unidas trabaja con socios que están directamente en el territorio y lo conocen, a los que proporcionan apoyo y recursos económicos para que puedan desarrollar los proyectos y conseguir lo que necesiten.

Manos Unidas fue fundada hace 64 años por mujeres que querían luchar contra el hambre en el mundo, y siempre ha estado dirigida por personas de este sexo.

Lea más: Hambruna podría afectar pronto a 50 millones de personas en el mundo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dedicamos proyectos exclusivamente a empoderar a las mujeres”, señala Angerri, que también explica que la lacra de la violencia machista se multiplica en países subdesarrollados. Esto hace necesario impulsar proyectos “que las ayuden a independizarse”.

“No damos pescado, enseñamos a pescar”

La ONGD lleva a cabo 500 proyectos de cooperación para el desarrollo en más de 50 países, la mayoría en África, Asia y América Latina, que inciden en áreas tan diversas como la salud, la educación, la agricultura o los derechos de las mujeres: “No damos pescado, enseñamos a pescar”, sintetiza Angerri.

Cuando les presentan un proyecto, estudian la viabilidad y comienzan a trabajar.

Aunque Manos Unidas cuenta con 5.000 voluntarios y 150 personas en plantilla, Angerri anima a la sociedad a implicarse en esta labor: “Siempre necesitamos más”.

En cuanto a la financiación, explica que el 43% de los ingresos de la entidad proceden de socios y donantes, personas individuales que deciden pagar una cuota períodicamente o hacer alguna aportación anual esporádica, seguida de las realizadas de entidades religiosas y parroquias (16%).

“Manos Unidas trabaja para hacer básicamente realidad aquella frase de que los últimos serán los primeros, pone de manifiesto esa voluntad de querer a todo el mundo como a ti mismo, de compartir, de ser solidario, de desterrar los egoísmos, los individualismos...”, señala Angerri.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.