26 abr. 2025

Manuelito sigue peleando y necesita dinero para seguir tratamiento en Argentina

La madre de Manuelito, de 10 años, quien padece síndrome de Shone, hace una vez más un llamado a la solidaridad para costear el tratamiento de su hijo en Argentina. La familia necesita reunir G. 38 millones.

Manuelito.jpg

Manuelito tiene 10 años y se debe someter a tratamientos muy costosos en Argentina.

Manuelito Ayala, de 10 años, necesita la ayuda de la ciudadanía para seguir su largo tratamiento en el Hospital de Pediatría Garrahan de Argentina, ya que padece una enfermedad congénita del corazón. La suma estimada para seguir el tratamiento hasta fin de año es de G. 38 millones.

El pequeño fue diagnosticado con el síndrome de Shone, que consiste en una deformación en el lado izquierdo de su corazón y que afecta a muy pocas personas en el mundo.

Ya fue sometido a cinco cirugías a corazón abierto y varios cateterismos. Desde el pasado mes de febrero se encuentran en Buenos Aires para continuar con sus tratamientos cardiológicos, oftalmológicos y neurológicos.

Por la complejidad de su cardiopatía, el niño no puede viajar en avión o autobús, ya que se traslada con un soporte de oxígeno, por lo que su madre lo traslada de Argentina a Paraguay en automóvil. Ambos deben regresar al país este sábado para renovar el permiso del vehículo y así poder ingresar nuevamente sin problemas al vecino país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Yennifer Salinas, madre de Manuelito, relató a Última Hora que los gastos de estadía y traslado son muy costosos, además el nivel de vida en el vecino país es tres veces más alto que en nuestro país, por lo que necesitan la suma de G. 38 millones para costear la estadía, tratamientos, viaje ida y vuelta, cambio de cubierta del vehículo, entre otros desembolsas.

Salinas manifestó que, a consecuencia del Covid-19 quedó viuda y en la actualidad debe luchar por su niño prácticamente sola. Asimismo, relató que para juntar dinero sube a los trenes y autobuses a cantar y con lo que logra juntar cubre algunos de los gastos que tienen a diario, pero que ya no alcanza.

Indicó que debe cambiar con urgencia las cubiertas del vehículo que los ayuda a movilizarse para el viaje de retorno momentáneo al país, para no a peligrar su vida y la de su hijo.

La mujer comentó que solo se quedarán en Paraguay por una semana para renovar los permisos y tramitar el certificado de defunción de su esposo que le solicitaron en el vecino país para continuar con los tratamientos de Manuelito.

Acotó que esta semana no pudo salir a cantar en los trenes porque el clima no les ayudó, ya que está haciendo bastante frío y su niño se encuentra un poco indispuesto y no lo puede dejar solo.

Lea más: Manuelito necesita ayuda para comprar medicamentos

Resaltó que en el tiempo que vuelva a Paraguay volverá a cantar en algunos locales gastronómicos y colectivos para juntar dinero y seguir en la larga y dura batalla que les espera.

“Para este sábado debo cubrir el costo del combustible, las cubiertas, peaje, trámites para el touring, el certificado del papá debo traer si o si por exigencia del hospital porque Manuelito tiene un posible reemplazo de válvula. Él responde bastante bien al tratamiento acá, así que por ese motivo yo no quiero que Manuelito deje su tratamiento y deje todo lo que nosotros ya pudimos cultivar”, manifestó Yennifer.

Por todo lo ya mencionado y lo que pueda surgir con el correr del tiempo, Manuelito y su mamá necesitan la suma de G. 38 millones para seguir en la pelea y buscar una vida digna para el niño.

Las personas que quieran colaborar con Manuelito lo pueden hacer por transferencia bancaria a la cuenta de la Cooperativa Lambaré, titular: Yennifer Salinas, cuenta: 4907210640, CI: 1562230. También se pueden realizar giros Tigo al número (0981) 612-227.

Manuelito.jpeg

El niño ya fue sometido a cinco cirugías a corazón abierto, 13 cateterismos. Debe consumir medicamentos cardiológicos, comida hipo sódica, además de diversos gastos que surgen día tras día.

Le puede interesar: Fallece por virus, tras anunciar que ya no consiguió una cama

“Como mamá también debemos cubrir vestimenta, algún juguetito para Manuelito, todo acá es muy caro, no hay cuerpo que aguante, hay días que no dormimos con él (Manuelito) por favor necesito de su ayuda para seguir en la lucha y salvar la vida de mi hijo”, contó Yennifer.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.