13 feb. 2025

Manuscrito con ecuación de Einstein se subasta por USD 1,2 millones

Una carta manuscrita de Albert Einstein con su famosa ecuación E=mc² de la teoría de la relatividad se ha vendido en una subasta en Estados Unidos por USD 1,2 millones, casi tres veces más de lo que esperaban los organizadores de la puja, informaron este sábado medios locales.

einstein.jpg

La misiva contiene la data 26 de octubre de 1946.

Foto: enlacejudio.com

Documentalistas del Einstein Papers Project del Instituto de Tecnología de California y de la Universidad Hebrea de Jerusalén han indicado que solo hay otras tres notas manuscritas del propio científico con la ecuación.

La carta subastada, que proviene de un coleccionista particular, fue adquirida esta semana por un comprador anónimo en la puja virtual organizada por RR Auction, en Boston (Massachusetts).

La misiva contiene la data 26 de octubre de 1946, es de una sola página, está escrita en alemán y va dirigida al físico polaco-estadounidense Ludwik Silberstein.

La ecuación —energía (E) es igual a la masa (m) multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz (c²)— revolucionó el mundo de la Física al demostrar que el tiempo no era absoluto, y que tanto la masa como la energía eran equivalentes.

El vicepresidente ejecutivo de la RR Auction, Bobby Livingston, indicó en un comunicado el viernes que la rareza de la carta de Einstein desencadenó “una guerra de ofertas” entre los participantes en la subasta.

Hasta cinco compradores estuvieron pujando por el texto, hasta que el precio alcanzó los USD 700.000, lo que hizo que tres se retiraran, quedando dos disputándose la carta. La subasta se desarrolló entre el 13 de mayo y el jueves pasado.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.