16 feb. 2025

Mapa interactivo: ¿Dónde estaba tu ciudad hace 750 millones de años?

Un mapa interactivo, creado por un paleontólogo de Estados Unidos, permite ver a las personas dónde estuvieron sus lugares de orígenes durante 750 millones de años, incluso dónde vivieron los primeros reptiles o cuándo floreció la primera flor.

asteoroide dinosaurio - efe.jpg

Imagen que representa el momento de impacto del asteroide que terminó con los dinosaurios hace aproximadamente 66 millones de años.

Foto: EFE

La insólita herramienta se denomina Ancient Earth Map y fue diseñada por el paleontólogo Ian Webster, de California, Estados Unidos. Se trata de una plataforma que combina mapas paleogeográficos y datos geológicos.

El mapa permite a las personas buscar cualquier localidad del mundo para ver dónde se encontraba en distintos periodos de tiempo, a lo largo de la deriva continental, señaló el portal de noticias Sputnik.

Además, presenta una variedad de funciones que también facilitan el descubrimiento de más información sobre la Tierra, como dónde vivieron los primeros dinosaurios o cuándo floreció la primera flor.

Le puede interesar: La vida tardó 700.000 años en recuperarse tras el fin de los dinosaurios

El creador del mapa interactivo dijo a CNN que esto demuestra que nuestro entorno es dinámico y puede cambiar.

“La historia de la Tierra es más larga de lo que podemos concebir y la disposición actual de las placas tectónicas y los continentes es un accidente del tiempo. Será muy diferente en el futuro, y la Tierra puede sobrevivir a todos nosotros”, sostuvo.

Webster diseñó el mapa en una plataforma web que utiliza GPlates, un software utilizado por geólogos para visualizar reconstrucciones de placas tectónicas y datos asociados a través del tiempo geológico.

El link para acceder al mapa interactivo es https://dinosaurpictures.org/ancient-earth#240.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.