18 may. 2025

Mapa interactivo: ¿Dónde estaba tu ciudad hace 750 millones de años?

Un mapa interactivo, creado por un paleontólogo de Estados Unidos, permite ver a las personas dónde estuvieron sus lugares de orígenes durante 750 millones de años, incluso dónde vivieron los primeros reptiles o cuándo floreció la primera flor.

asteoroide dinosaurio - efe.jpg

Imagen que representa el momento de impacto del asteroide que terminó con los dinosaurios hace aproximadamente 66 millones de años.

Foto: EFE

La insólita herramienta se denomina Ancient Earth Map y fue diseñada por el paleontólogo Ian Webster, de California, Estados Unidos. Se trata de una plataforma que combina mapas paleogeográficos y datos geológicos.

El mapa permite a las personas buscar cualquier localidad del mundo para ver dónde se encontraba en distintos periodos de tiempo, a lo largo de la deriva continental, señaló el portal de noticias Sputnik.

Además, presenta una variedad de funciones que también facilitan el descubrimiento de más información sobre la Tierra, como dónde vivieron los primeros dinosaurios o cuándo floreció la primera flor.

Le puede interesar: La vida tardó 700.000 años en recuperarse tras el fin de los dinosaurios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El creador del mapa interactivo dijo a CNN que esto demuestra que nuestro entorno es dinámico y puede cambiar.

“La historia de la Tierra es más larga de lo que podemos concebir y la disposición actual de las placas tectónicas y los continentes es un accidente del tiempo. Será muy diferente en el futuro, y la Tierra puede sobrevivir a todos nosotros”, sostuvo.

Webster diseñó el mapa en una plataforma web que utiliza GPlates, un software utilizado por geólogos para visualizar reconstrucciones de placas tectónicas y datos asociados a través del tiempo geológico.

El link para acceder al mapa interactivo es https://dinosaurpictures.org/ancient-earth#240.

Más contenido de esta sección
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.