03 may. 2025

Mapearán las empresas de la zona del Corredor Bioceánico

31188565

Apoyo. El MIC busca fortalecer las firmas del Chaco.

Gentileza

El equipo del Viceministerio de Mipymes mantuvo una reunión estratégica con el gobernador de Boquerón, Harold Bergen, y el secretario de Industria, Comercio y Relaciones Internacionales, Rodrigo Espínola, con la finalidad de realizar trabajos con miras a la habilitación del Corredor Bioceánico.

La conversación se centró en la necesidad de realizar un mapeo de empresas de la zona para identificar áreas de mejora y fortalecer el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Jornadas de formalización, capacitación y asistencia técnica en todo el departamento, son una de las primeras estrategias consensuadas con miras a potenciar a las empresas de la zona.

Asimismo, se habló de llevar adelante acciones para encarar las barreras detectadas para la formalización, como son el desconocimiento sobre la administración y contabilidad de las empresas, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, también se conversó sobre la implementación del programa Hambre Cero en las Escuelas, así como los aspectos de logística que cobran una importante relevancia en las zonas remotas.

La intención de las autoridades es potenciar las empresas locales con miras al importante flujo económico que acarrearía la habilitación del nuevo corredor vial, especialmente a aquellas firmas lideradas por poblaciones indígenas o de escasos recursos, que puedan formalizarse y acceder a oportunidades de crecimiento.

Ythel Coeffier, jefa del Departamento de Formalización, y Shirley Dick, coordinadora operativa del programa Exporta Fácil, fueron los funcionarios del MIC designados para el inicio del proceso.

Las obras de la Ruta Bioceánica (PY15) en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, se encuentran en ejecución. Se espera que esta tenga un gran impacto económico.

Más contenido de esta sección
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”