13 feb. 2025

Maquiladoras piden con urgencia al Gobierno llegar a un acuerdo con el Brasil

Tras la reciente aplicación de aranceles de importación a las autopartes paraguayas, por parte de la Receita Federal del Brasil, las maquiladoras solicitan al Gobierno Nacional tomar medidas urgentes para llegar a un acuerdo con el vecino país.

Cemap.jpg

Presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, Carina Daher.

Foto: Facebook

La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) expresó este martes, a través de un comunicado, su preocupación ante la tarifa externa común del Mercado Común del Sur que Brasil aplicará a las autopartes con certificado de origen de Paraguay.

La Cemap solicitó al Gobierno Nacional tomar medidas de carácter urgente a fin de llegar a un acuerdo con el Brasil y con los demás países del Mercosur para que las empresas locales no se vean afectadas por la medida.

Según el gremio, la maquila es un régimen especial paraguayo que otorga beneficios sobre aranceles y tributos nacionales; por lo tanto, ningún país podría cuestionar su validez por tratarse de beneficios sobre la tributación interna del país.

Nota relacionada: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

“La causa de aplicación de los aranceles de importación a las autopartes producidas en el país no consiste en el hecho de que dichas industrias utilicen el régimen de maquila, sino en la falta de un acuerdo comercial que establezca las condiciones necesarias para que exista el libre comercio de las autopartes en el Brasil y el Paraguay”, expresó la asociación.

Señaló que desde el inicio del Mercosur, los bienes producidos para el sector automotriz (al igual que el azúcar) fueron excluidos y tratados por separado a los demás bienes en los que sí fue posible establecer un arancel 0 entre los estados y un arancel externo común.

Lamentaron que hasta la fecha el Gobierno paraguayo no haya podido concretar acuerdos del sector con los países integrantes del Mercosur.

Desde este lunes, se informaba que Brasil debe aplicar la tarifa externa común del Mercado Común del Sur (Mercosur) en el caso de las autopartes fabricadas en Paraguay. Esta medida afecta a las maquiladoras locales que representan un 80% de las fábricas.

También puede leer: Autopartes: Afirman que Brasil pide el fin de los autos usados

Por su parte, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, adelantó que se tomarán acciones inmediatas entre las que se incluye un borrador de acuerdo sobre el sector automotriz.

La funcionaria se mostró confiada en que revertirán la situación adversa. Intentó poner paños fríos a la cuestión, debido a que, por la decisión del vecino país, hay al menos 10.000 puestos de maquila en peligro.

Por su parte, Brasil, al ser un productor de vehículos 0 km, pone como condición innegociable para continuar comprando autopartes con arancel cero a las maquiladoras que funcionan dentro de nuestro territorio que Paraguay deje de importar vehículos usados vía Chile.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.