máquinas de votación
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cuestionó a la Dirección Nacional de Contracciones Públicas (DNCP) la excesiva dilatación al llamado de licitación internacional para la compra de máquinas de votación, que prevé un desembolso de USD 93 millones.
Ante las denuncias por supuesto fraude en las recientes elecciones 2023, organizaciones políticas pidieron la auditoría de las máquinas de votación, pero desde el TSJE afirman que estas no son auditables porque no contienen información.
Un retraso excesivo se registró este domingo en las diferentes mesas de votación a nivel país, ante la gran concurrencia de personas que acudieron a votar.
Ante la alta concurrencia de personas en los distintos locales de votación, el TSJE realizó un análisis sobre los motivos que aparentemente impulsan a los electores a acudir para votar. Adelantaron que el porcentaje de participación recién podrán dar al finalizar las elecciones 2023, pero que se tiene una expectativa del 65%.
Paraguay se encuentra casi a las puertas de las próximas elecciones generales. Ciudadanos de todo el territorio nacional y compatriotas en el extranjero se preparan para lo que será el Día D, que podría cambiar el rumbo del país. ¿Qué se debe tener en cuenta?
Desde el TSJE afirman que las máquinas de votación que serán utilizadas en las próximas elecciones generales del 30 de abril no se pueden hackear, ya que ni siquiera utilizan internet.
Francisco Olmedo, director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, dijo que insistirán bastante en la capacitación del elector sobre el uso de las máquinas de votación, de cara a las elecciones generales del 2023.
El TSJE informó que este sábado se lleva a cabo el último simulacro del sistema de transmisión de resultados y el uso de las máquinas de votación, con miras a las próximas elecciones internas.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con presencia de apoderados técnicos y expertos extranjeros, inició la auditoría de máquinas de votación, con miras a las elecciones internas del próximo 18 de diciembre.
A un mes y medio de las elecciones internas, el TSJE afirmó que aún no cuenta con los equipos necesarios para el sistema de transmisión de resultados. Señalaron que el simulacro ya se debe realizar a mediados de noviembre, pero que casi no hay proveedores.
La ANR y partidos de la oposición iniciaron este lunes una auditoría a las máquinas de votación que serán utilizadas en las próximas elecciones internas.
Durante una tensa reunión en el Congreso Nacional, varios legisladores cuestionaron la poca seguridad en los predios del TSJE, donde están custodiadas las máquinas de votación, por lo que pidieron esclarecer el reciente incendio. En el encuentro, la diputada Celeste Amarilla se mostró muy ofuscada y, por sus gritos, casi fue echada del lugar.
Dos hombres lograron ingresar en la zona de acceso del depósito del TSJE en Fernando de la Mora, este sábado, donde están resguardadas las máquinas de votación. Los mismos quitaron fotografías y se retiraron.