25 abr. 2025

Máquinas son inflamables y habrían propiciado rápida propagación de incendio

Según bomberos voluntarios, las máquinas de votación que estaban depositadas en el TSJE son inflamables, por lo que pudieron haber contribuido a la rápida expansión del incendio. No obstante, aseguraron que solo el peritaje lo determinará.

Incendio en TSJE.jpg

El incendio en el TSJE se propagó rápidamente y se cobró la vida de una persona.

Foto: Fernando Calistro

Eduardo Méndez, primer Comandante Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), manifestó que las máquinas de votación y las papeletas pudieron haber contribuido a la rápida propagación del incendio registrado en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), debido a que son componentes inflamables.

Por ello, explicó a los medios que la estructura del edificio quedó bastante dañada por las llamas, por lo que deberá ser revisada para determinar si podrá ser reutilizada, pero adelantó que probablemente tendrá que ser demolida.

No obstante, el representante del CBVP indicó que todo esto solo podrá ser confirmado entre este sábado y domingo, con los resultados del peritaje que se está realizando en el lugar.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

Por su parte, el director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, anunció a través de Última Hora este viernes que se están analizando sanciones administrativas al TSJE.

Recordó que esto se debe a que el plano del edificio siniestrado no estaba aprobado por la Comuna y, además, porque pese a las notificaciones, las autoridades del la Justicia Electoral “nunca respondieron”.

Asimismo, durante una verificación anterior, las medidas de seguridad de la zona no fueron autorizadas por la Comuna y se realizaron recomendaciones que tampoco fueron contestadas.

TSJE asegura que internas serán en simultáneo

Asimismo, el director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Cristhian Ruiz Díaz, aseguró este viernes a Última Hora que las elecciones internas sí se realizarán el 18 de diciembre en simultáneo y con las máquinas de votación.

No obstante, manifestó que para ello tendrán realizar un cambio en el plan logístico, que implicaría extender el horario de votación hasta las 19:00 y ampliar la cantidad de votantes en cada mesa.

“Tendremos que hacer algunos ajustes dentro de nuestro plan logístico, que implicaría en principio aumentar la cantidad de electores por mesa y ampliar el horario de votación”, indicó el funcionario.

Unas 7.600 máquinas fueron completamente consumidas por el incendio en el TSJE, lo que desató dudas respecto a si las elecciones serían postergadas o se realizarían por parte, un día para los colorados y otro para la Concertación Nacional y partidos de oposición.

En tanto, señaló que son en total 14.200 los aparatos que están disponibles ahora para utilizar ese 18 de diciembre, los cuales están distribuidos a nivel país y en el exterior, donde se está trabajando con la divulgación, con miras a las prácticas.

Nota relacionada: TSJE reporta pérdida de 7.600 máquinas de votación en incendio

Asimismo, señaló que muchas máquinas se encuentran ubicadas en depósitos de Fernando de la Mora, en el Departamento Central, donde aseguró que sí se garantiza la prevención de incendios y su custodia.

Además, manifestó que, del total de las máquinas, un porcentaje también estará destinado para contingencia, en caso de que algunas presenten fallas el día de la votación, como ocurrió en las elecciones pasadas.

El feroz incendio en el edificio del TSJE se inició durante la siesta de este último jueves y rápidamente se propagó hacia el techo, desplomando parte de la estructura. Aparte de los aparatos, el siniestro se cobró la vida de un funcionario que murió asfixiado por el humo.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar el hecho, el cual está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.