12 abr. 2025

Máquinas son inflamables y habrían propiciado rápida propagación de incendio

Según bomberos voluntarios, las máquinas de votación que estaban depositadas en el TSJE son inflamables, por lo que pudieron haber contribuido a la rápida expansión del incendio. No obstante, aseguraron que solo el peritaje lo determinará.

Incendio en TSJE.jpg

El incendio en el TSJE se propagó rápidamente y se cobró la vida de una persona.

Foto: Fernando Calistro

Eduardo Méndez, primer Comandante Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), manifestó que las máquinas de votación y las papeletas pudieron haber contribuido a la rápida propagación del incendio registrado en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), debido a que son componentes inflamables.

Por ello, explicó a los medios que la estructura del edificio quedó bastante dañada por las llamas, por lo que deberá ser revisada para determinar si podrá ser reutilizada, pero adelantó que probablemente tendrá que ser demolida.

No obstante, el representante del CBVP indicó que todo esto solo podrá ser confirmado entre este sábado y domingo, con los resultados del peritaje que se está realizando en el lugar.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

Por su parte, el director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, anunció a través de Última Hora este viernes que se están analizando sanciones administrativas al TSJE.

Recordó que esto se debe a que el plano del edificio siniestrado no estaba aprobado por la Comuna y, además, porque pese a las notificaciones, las autoridades del la Justicia Electoral “nunca respondieron”.

Asimismo, durante una verificación anterior, las medidas de seguridad de la zona no fueron autorizadas por la Comuna y se realizaron recomendaciones que tampoco fueron contestadas.

TSJE asegura que internas serán en simultáneo

Asimismo, el director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Cristhian Ruiz Díaz, aseguró este viernes a Última Hora que las elecciones internas sí se realizarán el 18 de diciembre en simultáneo y con las máquinas de votación.

No obstante, manifestó que para ello tendrán realizar un cambio en el plan logístico, que implicaría extender el horario de votación hasta las 19:00 y ampliar la cantidad de votantes en cada mesa.

“Tendremos que hacer algunos ajustes dentro de nuestro plan logístico, que implicaría en principio aumentar la cantidad de electores por mesa y ampliar el horario de votación”, indicó el funcionario.

Unas 7.600 máquinas fueron completamente consumidas por el incendio en el TSJE, lo que desató dudas respecto a si las elecciones serían postergadas o se realizarían por parte, un día para los colorados y otro para la Concertación Nacional y partidos de oposición.

En tanto, señaló que son en total 14.200 los aparatos que están disponibles ahora para utilizar ese 18 de diciembre, los cuales están distribuidos a nivel país y en el exterior, donde se está trabajando con la divulgación, con miras a las prácticas.

Nota relacionada: TSJE reporta pérdida de 7.600 máquinas de votación en incendio

Asimismo, señaló que muchas máquinas se encuentran ubicadas en depósitos de Fernando de la Mora, en el Departamento Central, donde aseguró que sí se garantiza la prevención de incendios y su custodia.

Además, manifestó que, del total de las máquinas, un porcentaje también estará destinado para contingencia, en caso de que algunas presenten fallas el día de la votación, como ocurrió en las elecciones pasadas.

El feroz incendio en el edificio del TSJE se inició durante la siesta de este último jueves y rápidamente se propagó hacia el techo, desplomando parte de la estructura. Aparte de los aparatos, el siniestro se cobró la vida de un funcionario que murió asfixiado por el humo.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar el hecho, el cual está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.