08 may. 2025

Máquinas de votación no pueden ser hackeadas, afirma TSJE

Desde el TSJE afirman que las máquinas de votación que serán utilizadas en las próximas elecciones generales del 30 de abril no se pueden hackear, ya que ni siquiera utilizan internet.

Máquina de votación TSJE.jpg

Desde la Justicia Electoral aseguran que las máquinas de votación no guardan información sobre los voto

Ante la duda de la ciudadanía con relación a una posible vulneración de las máquinas de votación, desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) afirmaron que dichos equipos no pueden ser hackeados, debido a que ni siquiera requieren de internet.

Las máquinas de votación no tienen la capacidad para almacenar ninguna información extra sobre lo que está configurado para las candidaturas, ni siquiera guarda el número de votantes en el día de los comicios, ni los propios votos.

Desde el TSJE aseguran que es como “una calculadora”, que solo es utilizada como un “apoyo” para votar y que actualmente sirve para que el escrutinio o conteo de los votos sea más agilizado y rápido.

Puede interesarle: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese mismo sentido se refirió Hugo Cazal, coordinador general de Recursos Electorales de la Justicia Electoral, quien explicó que los votos quedan registrados solo en el chip que posee el boletín de votación.

Por ello, explicó que cuando se termina de sufragar el elector deben verificar que la impresión en el boletín coincida con su elección, así como debe asegurarse de que sea firmado por los vocales de mesa, ya que de lo contrario su voto será anulado.

Dichas aclaraciones se realizaron debido a que días pasados, diputados colorados denunciaron ante el Ministerio Público el supuesto ingreso irregular de 20 brasileños informáticos, que supuestamente fueron traídos por la esposa de Efraín Alegre, a pocos días de las elecciones presidenciales.

“Hay gente que ya tiró la toalla y contrata a brasileros que van a venir a hacer fraude y modificar los resultados”, afirmó el pasado lunes el candidato a vicepresidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, haciéndose eco de las noticias provenientes de los medios vinculados a Horacio Cartes.

Los comicios generales se desarrollarán el próximo domingo 30 de abril, de 7:00 a 16:00, cuando los paraguayos ya sea residentes en Paraguay como en el exterior, podrán elegir al futuro presidente de la República, senadores, diputados y representantes departamentales.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.