14 abr. 2025

Marabel dice que no tenía motivos para cometer el quíntuple asesinato

Bruno Marabel, principal sospechoso del crimen de su esposa Dalma Rojas y familia, dijo que, aunque constantemente recibía amenazas, no tenía motivos para dañar a las víctimas del quíntuple homicidio en Asunción.

bruno marabel.JPG

Bruno Marabel es el principal sospechoso de haber acabado con la vida de Dalma Rojas y toda su familia.

Gentileza.

Bruno Marabel, el principal sospechoso de la muerte de Dalma María Rojas, sus dos hijos, su madre y su padre, expresó en una entrevista exclusiva con Telefuturo, NoticiasPy, Radio Monumental y Última Hora que constantemente recibía amenazas de la familia y que incluso intentaron matarlo en más de una ocasión.

El joven de 19 años señaló que su pareja llegó a pegarle varias veces y que “ya no estaban bien” desde hace unos seis meses. En ese sentido, refirió que incluso le ofreció su moto para que lo deje ir y que, en una ocasión, cuando intentó huir a la Argentina, ella le amenazó con matar a su familia.

Le puede interesar: Algunas preguntas sin respuestas sobre la masacre en la “Casa del horror”

Según sus declaraciones, no podía abandonar la casa del microcentro de Asunción, hoy conocida como “la casa del horror”, porque le amenazaban con mandarlo preso, matarlo o quitarle la casa a su papá.

Asimismo, aseveró que emprendió dos denuncias contra su suegro, Julio Rojas Delvalle, por supuestamente haber intentado pegarle y que también había denunciado a su pareja, cuando vivían en la ciudad de Itá, específicamente en la casa de su papá.

Al ser consultado sobre si las amenazas que recibía constantemente pudieron haber sido motivo para asesinar a la familia, afirmó que cada vez que le ponían nervioso lo único que hacía era rezar y llorar y que después, como era boxeador, se iba a pegar la bolsa y eso le tranquilizaba.

Leé más: Masacre en la “Casa del horror” habría ocurrido de manera secuencial

“Es difícil matar a personas y más a criaturas, no es como pegar tres golpes en el ring”, remarcó.

Aclaró que el mayor de los dos niños no le quería, pero que sacaba al menor a cenar y le regalaba cosas. “Ardí de rabia cuando me contaron que una criatura murió y después salió en la prensa que murió también el segundo”, argumentó.

“Dos veces nos peleamos (con el suegro) y si es que alguna vez yo le quería hacer daño, le iba a matar pero a golpes. Yo soy nervioso, varias veces me peleé en la calle, nos cagamos a trompadas, veo sangre y paro ahí. Yo no puedo ver sangre”, manifestó.

Entérese más: Macabro hallazgo de cinco cuerpos en pleno microcentro de Asunción

El olor en la casa

Al igual que los testigos, sus compañeros de trabajo, Bruno Marabel sostuvo que no se olía nada en la casa y que la sangre que había en el lugar era de su perra y sus crías, que por eso estaba sucia la alfombra y los muebles.

Así también, detalló que no solía ir hasta el fondo de la casa, donde se encontraban enterrados cuatro de los cinco cuerpos encontrados.

Nota relacionada: “No tuve nada que ver con esas muertes”

Intento de huida

Marabel, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría de Emboscada e imputado por feminicidio y homicidio doloso, confesó que intentó huir a la Argentina porque los cuerpos fueron encontrados en la casa donde vivía y que “se sabe bien cómo es la ley en Paraguay”.

Refirió que de igual manera le iban a meter preso. “Ahora estoy acá y soy inocente, como la mayoría de los presos”, insistió.

Antecedentes

Los cuerpos de Dalma, sus dos hijos menores, su mamá, Elba Rodas, y su padre, Julio Rojas Delvalle, fueron encontrados en la tarde del pasado 8 de octubre en el interior de “la casa del horror”, en el microcentro de la ciudad de Asunción.

Los hallazgos se produjeron gracias al llamado de un transeúnte que percibió un fuerte olor que expedía el lugar y que correspondería al señor Rojas, cuyo cuerpo era el único que no estaba bajo tierra.

Por el caso, también fueron imputados Alba Rosalía Armoa, sindicada como novia de Marabel, Marcelo y Aracely Sosa Díaz, todos compañeros de trabajo de Bruno.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.