26 abr. 2025

Maracaná: Destruyen 13 toneladas de marihuana halladas en una zona de 28 campamentos

Una comitiva encontró 28 campamentos precarios en la ribera de un río y una estructura montada para el procesamiento y prensado de la marihuana en la colonia Nueva Durango, del distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú.

Marihuana encontrada en la colonia Nueva Durango de Maracaná.jpeg

Droga encontrada en la colonia Nueva Durango de Maracaná.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

En un operativo realizado el último sábado por el Departamento Especializado en la Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional, en colaboración con diversas fuerzas de seguridad, se llevó a cabo la incineración y destrucción de miles de kilos de marihuana en el Departamento de Canindeyú.

Los procedimientos tuvieron lugar en la colonia Nueva Durango, ubicada en el distrito de Maracaná, a orillas del río Jejuí.

elementos utilizados para el procesamiento clandestino de marihuana.jpeg

Elementos utilizados para el procesamiento clandestino de marihuana.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

En la acción intervinieron agentes policiales del Departamento Especializado en la Lucha contra el Narcotráfico e INTERPOL-Canindeyú, quienes buscaban a un hombre supuestamente con antecedentes de triple homicidio en Ypejhú.

La persona es buscada por el Departamento de Investigaciones de Villa Ygatimi, la Comisaría del Puesto Policial N°15 de San Luis, y el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la misma región.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante la intervención, se destruyeron importantes cantidades de droga, incluyendo 2.240 kilogramos de marihuana prensada, 300 kilogramos de marihuana picada en bolsas de polietileno azul, y 10.000 kilogramos de marihuana picada distribuida en 500 bolsas tipo arpillera.

Aparatos utilizados para prensar la droga.jpeg

Aparatos utilizados para prensar la droga.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

Además, se incineraron diversos materiales utilizados en el procesamiento de las drogas como guillotinas, prensas hidráulicas, balanzas digitales, generadores, campamentos precarios y paneles solares.

El fiscal Néstor Narváez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Curuguaty, encabezó el operativo y ordenó la toma de muestras para análisis, así como la destrucción total de las drogas y otros materiales involucrados.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.