02 may. 2025

Marc Anthony apuesta por la frescura de jóvenes compositores

El salsero Marc Anthony publica este viernes Pa’lla Voy, disco en el que apuesta por la frescura que le dan compositores jóvenes que trabajan en su compañía discográfica Magnus Music, pero manteniendo su esencia, su característica voz y el (des)amor como tema nuclear de su carrera.

Marc Anthony

Marc Anthony durante un momento del video de la canción Pa’lla Voy.

Foto: EFE

Es un disco en el que reúne nueve canciones maduradas durante la pandemia, un duro periodo de pausa, alejado de los escenarios, que, sin embargo, le dio el tiempo necesario para paladear todavía más estas canciones antes de llegar al estudio de grabación.

“Tuve tiempo de absorber estas canciones de una manera diferente, más tiempo para enamorarme de las canciones y trabajar en ellas”, según explicó el artista de 53 años, 30 de ellos dedicados a la música, en un cortometraje documental sobre el nuevo disco.

Son canciones que le llegaron de un puñado de jóvenes músicos y compositores que trabajan con él en Miami en sus estudios de Magnus Music.

“En Magnus estoy rodeado de escritores”, explica en el documental. “Escriben con mi voz en mente, con mis inflexiones en mente: '¿qué haría Marc con esto?... Termino con un tesoro de material”.

Nueva savia

Buen ejemplo de ello es el tercer sencillo del nuevo disco del llamado Salsero de Oro y que se estrena también este viernes, Nada de Nada.

Este tema de salsa clásica fue compuesto por los hermanos venezolanos San Luis (Santiago y Luigi Castillo) y en el que por primera vez participó como productor asociado Motiff, reconocido por sus trabajos con Víctor Manuelle, Gente de Zona, Natalia Jiménez y Chino y Nacho, entre otros muchos.

Luigi explica que Marc Anthony se “apropia de las canciones” y las “lleva hasta su corazón y las hace tremendamente suyas”.

Marc Anthony - Pa'lla Voy (Official Video)

Por eso, al final, se trata del Marc Anthony de siempre, esta vez volcado en la salsa. El neoyorquino vuelve a repetir la fórmula de éxito con el productor y compañero a lo largo de su carrera Sergio George, cuatro veces ganador del Grammy al productor del año.

Motiff y Sergio George formaron parte también de Mala, segundo sencillo del álbum y en el que el desamor vuelve a protagonizar las letras de un tema escrito por el músico neoyorquino de origen puertorriqueño junto con el cubano Lenier Mesa.

Y en El que te amaba pone voz al compositor y productor venezolano Reggi El Auténtico, que ha trabajado con Jennifer López, Nicky Jam, Ozuna, Chino y Nacho, Prince Royce, Yandel o Anitta.

En Pa’lla Voy también brilla Yo le mentí, escrita por Édgar Barrera, compositor de Cristian Nodal, Camilo y Maluma, entre otros, y Elena Rose, una venezolana que primero se hizo un nombre como autora de canciones de Rauw Alejandro, Paloma Mami, Becky G y Mike Towers antes de iniciar su carrera como solista.

Sergio George

Pero el que conecta esa nueva savia con el Marc Anthony de la salsa es Sergio George, el mismo productor con el que el cantante del East Harlem trabajó en su primer disco, Otra nota, publicado allá por 1993. Desde entonces se ha convertido en el artista de salsa de mayores ventas de todos los tiempos.

El primer y último disco están conectados precisamente por el primer sencillo, Pa’lla Voy, que da nombre también al disco y que fue publicado en agosto de 2021.

En 1992, Marc Anthony y Sergio George trabajaban arduamente en Otra Nota cuando se les acabó el dinero, pero por suerte en ese momento la orquesta Africando quería hacer un disco de salsa africanizado y hacerlo de la mano de George.

Dedicándose a ambos proyectos en el mismo estudio, George cambió su tarifa de productor de las sesiones africanas por tiempo de estudio adicional para completar Otra Nota.

Una canción clave

Pa’lla Voy está inspirado en el éxito de Africando Yay Boy, canción sin la cual, quizás, no hubiera salido el disco Otra nota y no se hubiera producido el fenómeno que es desde entonces Marc Anthony.

“Yo no hubiese terminado mi primer disco si no llega a ser por esa canción”, reconoce Marc Anthony.

Desde entonces pocas cosas han cambiado en su relación con su productor

“Cuando me dicta metales o la base rítmica se la termino yo. Es una cosa muy mágica trabajar con Marc”, dijo Sergio George. “Es algo que no me ha pasado en mi vida con más nadie”.

Si en el tema Pa’lla Voy, Anthony apostó por el estilo de “salsa gorda” neoyorquino, el resto de su nuevo disco de estudio tras Opus (2019) tiene espacio también para ritmos más propios de la salsa caribeña, toques de son cubano e incluso alguna guitarra eléctrica.

Y si la pandemia mantuvo al salsero 546 días alejado de los escenarios, la gira Pa’lla Voy le lleva ya por EEUU hasta primeros de abril y posteriormente le permitirá dar el salto a Europa.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.