16 abr. 2025

Marc Ostfield descarta vinculación política de EEUU con sanción a Hugo Velázquez

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró que la acusación contra el vicepresidente y candidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez, no tiene nada que ver con la política.

embajador EEUU en PY.jpg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró que la acusación contra Hugo Velázquez no tiene nada que ver con la política.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, dejó en claro que la nueva designación de persona “significativamente corrupta” del vicepresidente y precandidato oficialista del movimiento Fuerza Republicana, Hugo Velázquez, no guarda relación con la política.

La inclusión en la lista negra conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí. La designación de Estados Unidos también alcanzó a la esposa e hijos de Hugo Velázquez.

Es importante decir que esta designación no tiene nada que ver con la política. La ley requiere que cuando se tenga información creíble se debe designar al funcionario”, explicó el diplomático norteamericano.

Igualmente, señaló que realizar este tipo de designaciones lleva su tiempo y un proceso de verificación rigurosa.

Es nuestra prioridad hacer todo lo posible para combatir la corrupción y la impunidad”, enfatizó el embajador e indicó que seguirán promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusen del poder público para beneficio personal.

Por último, afirmó que seguirán apoyando al presidente Mario Abdo Benítez en la lucha contra la corrupción y para promover el estado de derecho.

Lea más: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Tras el anuncio que hizo el Gobierno norteamericano, Velázquez habló en exclusiva con radio Monumental 1080 AM y anunció que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y también como precandidato colorado a la presidencia de la República.

Reconoció que la noticia “le cayó como un balde de agua fría” y consideró que la acusación de un supuesto soborno que realizó EEUU “fue muy volátil”.

Marc Ostfield argumentó que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.