06 feb. 2025

Marcelo Korc es el nuevo representante de la OPS en Paraguay

El doctor Marcelo Korc es el nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, según lo anunció este martes el Ministerio de Salud.

reunión.jpg

El doctor Marcelo Korc, nuevo representante de la OPS en Paraguay, se reunió con el ministro de Salud, Julio Borba; Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral; Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Haydée Padilla, de la PAHO/Paraguay, entre otros.

Foto: Gentileza.

El doctor Marcelo Korc, nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, mantuvo este martes una reunión con el ministro de Salud, Julio Borba, con quien conversó sobre los desafíos que implica este nuevo periodo para la organización y nuestro país.

Korc mencionó que profundizará acerca de las necesidades del Ministerio de Salud, para la cooperación técnica y alcanzar los objetivos que queden establecidos, mediante un trabajo articulado.

Además, manifestó su deseo de hacer un trabajo de campo, visitando las diversas regiones sanitarias, a efectos de relevar datos y perfilar los proyectos a corto y mediano plazo, según informó la cartera sanitaria.

Por su parte, el ministro de Salud afirmó que se debe trabajar en conjunto, identificar las prioridades y que ellas se reflejen en proyectos ejecutables, que puedan ser implementados con inmediatez. También instó a contar con personas comprometidas con el acompañamiento técnico.

Estuvieron presentes en la reunión, Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral; Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Haydée Padilla, de la PAHO/Paraguay, entre otras autoridades.

Datos biográficos

Antes de unirse a la OPS/OMS en 1998, el doctor Marcelo Korc trabajó en el sector privado para Sonoma Technology, Inc. e Independent Project Analysis, Inc.

Obtuvo un B.Sc. en Ingeniería Química (cum laude) del Technion-Israel Institute of Technology (1987), Ph.D. en Ingeniería Química por la Universidad de Rochester, Nueva York (1992), y una maestría en Salud Pública por la Universidad de Texas en El Paso (2011).

Es autor y coautor de más de 50 manuscritos revisados por pares y capítulos de libros, y es miembro de la Asociación Nacional de Salud Ambiental de Estados Unidos.

Cuenta con 28 años de experiencia en el diseño, planificación y gestión de esfuerzos estratégicos, y realización de estudios de investigación en equidad en salud global con énfasis en determinantes ambientales de la salud y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, en las que hacía un lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.