07 abr. 2025

Marcelo Martinessi, nominado al Premio Netflix Ópera Prima

El director paraguayo Marcelo Martinessi fue nominado al Premio Netflix Ópera Prima por su multipremiada película Las Herederas. El reconocimiento será entregado el próximo 5 de noviembre.

Las herederas

Marcelo Martinessi y las actrices protagonistas muestran los dos Osos de Plata que ganó la película Las Herederas.

EFE

La primera edición del Premio Netflix Ópera Prima contempla en su lista de nominados al director paraguayo Marcelo Martinessi, por su reconocido filme Las Herederas, informaron desde Netflix a Última Hora.

Las herederas

Tráiler de Las Herederas, de Marcelo Martinessi.

El galardón es otorgado a un director novel que forma parte de los largometrajes de ficción y documental nominados a los Premios Fénix 2018, que busca promover a las nuevas voces del cine iberoamericano.

El próximo 5 de noviembre, en una ceremonia que abrirá la Semana Fénix, Netflix, uno de los más importantes servicios de entretenimiento por internet en el mundo, y Cinema 23 darán a conocer al ganador.

Los ocho directores y sus siete obras nominadas provienen de Paraguay (Marcelo Martinessi), Brasil (Tiago Melo y Juliana Antunes), España (Gustavo Salmerón), Argentina (Agustina Comedi y Lola Arias) y Cuba (Rodrigo y Sebastián Barriuso).

los nominados del Premio Netflix Ópera Prima
Estos son los ocho directores nominados al Premio Netflix Ópera Prima.

El ganador del Premio Netflix Ópera Prima será seleccionado por un comité de votación conformado por directores, guionistas y productores nominados en ediciones anteriores de los Premios Fénix y Netflix, quienes evaluarán la originalidad, oficio, visión y propuesta de la producción.

Las Herederas fue seleccionada por la Academia de Cine del Paraguay para competir en los premios Oscar de este año, en la categoría Mejor Película Extranjera.

La cinta cosechó diferentes éxitos y reconocimientos en el exterior. El máximo galardón que obtuvo hasta el momento fue el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, Alemania (Berlinale).

Lea más: Paraguay gana dos Oso de Plata en la Berlinale con Las herederas

La exposición del filme en la vidriera alemana catapultó a la actriz Ana Brun al olimpo de heroínas del festival, llevándose el Oso de Plata a la Mejor Actriz por su interpretación.

En Paraguay, se estrenó oficialmente el pasado 5 de abril.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.