22 may. 2025

Marcelo Pecci cumpliría hoy 48 años: “Era un chico de oro”, recuerda su padre

El fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, cumpliría este sábado 48 años. Su padre, el ex juez Francisco Pecci Manzoni lo recordó como un hijo excepcional y “un héroe civil”.

Marcelo Pecci fiscal.jfif

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel.

“Hoy, 28 de setiembre del año 1976, nació, a las 17:00 aproximadamente, mi primer hijo, Marcelo Daniel, y lastimosamente, teóricamente, vivió la mitad de la vida. Con la tristeza, naturalmente, de que ya no está para darle un abrazo”, recordó su padre, Francisco Pecci Manzoni, en una conversación con el programa La Lupa de Telefuturo.

Este sábado, el fiscal Marcelo Pecci hubiera cumplido 48 años; sin embargo, el 10 de mayo del 2022 el crimen organizado lo sentenció en isla Barú, Colombia, cuando estaba de luna de miel y anunciaba, junto con su esposa, Claudia Aguilera, que estaban en la dulce espera.

Puede interesarle: Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

Su padre lo describió como “chico de oro” y “un hombre íntegro”, con una gran carrera judicial, en la cual respetó los valores y principios de la honestidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

''Tuvo un promedio de 4,70 en sus estudios en la universidad de Derecho, ingresó al Poder Judicial y luego ya fue al Ministerio Público, donde hizo una excelente carrera”, señaló.

Su padre sostuvo que si su hijo llegaba a convertirse en fiscal general del Estado, “difícilmente hubiese durado mucho, dada la situación política en general del país que no tiene el Poder Judicial, incluyendo al Ministerio Público, la independencia que debe tener”.

“Me salió bien el hijo”

Lo describió como una buena persona y un hombre prudente, además de practicar deportes y ser un buen hermano e hijo.

''Marcelo fue un chico de oro y tengo el consuelo, en medio de la inmensa tristeza, de que fui factor preponderante, no digo único, pero preponderante de su educación y como se dice vulgarmente me salió bien el hijo’’, manifestó.

Asimismo, recordó que muchas veces le dijo a su hijo que su trabajo como fiscal antidrogas era peligroso y le pidió que solicite su traslado a otra unidad fiscal.

No obstante, Pecci le respondía que su mejor custodia era Dios.

También puede leer: Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

“Sentimos la ausencia del él como algo tremendo y puedo decir que le han rendido muchos homenajes. Él es un gran de la patria, es un héroe civil. Creo que el primer héroe civil que tiene el Paraguay”, afirmó.

Para sobrellevar el dolor, Pecci Manzoni incluso escribió un libro en el que relata la vida de su hijo, también hace referencia a la clase política y al espectro judicial.

“Colombia hizo su trabajo”

Pecci Manzoni expresó su satisfacción por el trabajo investigativo en Colombia, que derivó con la condena de los autores del crimen, entre ellos los hermanos Pérez Hoyos; sin embargo, “quedó en la oscuridad quién o quiénes fueron los autores que ordenaron y pagaron para que maten a mi hijo”, de acuerdo con sus palabras.

Siga leyendo: Mediante preacuerdo, condenan a Francisco Luis Correa Galeano en el caso de Marcelo Pecci

Si bien reconoció que tiene un buen relacionamiento con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, dijo que el funcionario no está a la altura del cargo,

“Lo noto al actual fiscal general, no quiero criticarle porque siempre hemos tenido buen trato. No es el fiscal que debe ser, punzante, agresivo, contundente”, opinó sobre su actuación.

Más contenido de esta sección
Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.
Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.
El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.
El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?
Un accidente de tránsito dejó como saldo una mujer fallecida y otras cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la ciudad de Naranjal, Alto Paraná.
Para este lunes se tendrá un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de hasta 30 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen tanto para el norte y sur del país como para el Chaco.