07 may. 2025

Marcelo Piloto cuenta con procesos judiciales en Paraguay

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó que Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto, cuenta con procesos judiciales en Paraguay. Empero, cree que podría ser extraditado al Brasil, país donde es requerido por la justicia.

Marcelo Piloto.jpg

Marcelo Piloto es el supuesto jefe del Comando Vermelho, grupo criminal del Brasil.

Archivo UH.

El brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, es un supuesto narcotraficante y jefe del grupo criminal Comando Vermelho. El hombre tiene tres procesos judiciales en Paraguay y está requerido en el Brasil, para cumplir una condena firme y ejecutoriada de 26 años.

Así lo explicó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, en comunicación con Monumental 1080 AM. El agente detalló los procesos del sindicado narcotraficante que se encuentra recluido en la Agrupación Especializada, en Asunción, desde 2017.

Sus procesos

El primero de los procesos es precisamente el de extradicción, que está a cargo del fiscal Manuel Doldán por pedido de la Corte Criminal de Río de Janeiro y se encuentra en estado de resolución.

El segundo proceso se lleva en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y está a cargo de la fiscala Cinthia Leiva. En este caso, Marcelo Piloto es investigado por el hecho de homicidio doloso. La Fiscalía ya pidió su sobreseimiento definitivo, sin embargo, la querella apeló la resolución.

Nota relacionada: En Itapúa atrapan a Marcelo Piloto, jefe del CV más buscado de Brasil

“El Ministerio Público al menos no elevará esa causa a juicio oral (...) se está transitando solamente la apelación”, aclaró Doldán.

Mientras que el tercer proceso es por la violación de la ley de armas, por el cual fue detenido Marcelo Piloto el año pasado en Encarnación, Departamento de Itapúa. El caso está a cargo del fiscal Enrique Díaz.

Manuel Doldán explicó que este proceso está con una prórroga extraordinaria que vence a mediados de noviembre y en ese tiempo se debe dar una salida procesal, para dar vía libre de su extradición al Brasil.

“El proceso de extradición en sí está ahora mismo en estado de resolución, la jueza penal de Garantías 2 de la Capital, Alicia Pedrozo, está trabajando ya en la resolución judicial de la extradición en primera instancia. Eso nuevamente tiene la posibilidad de ser recurrido, creo que si el sistema judicial funciona, máximo en dos meses podríamos tener una resolución del caso”, explicó.

Aseguró que a nivel se inteligencia manejan mucha información que les ponen en alerta permanente, pero que el proceso judicial tiene que transitar sus conductos naturales establecidos por la ley. “Yo no creo que él sea sometido a un proceso de condena aquí en Paraguay, creo que hay vías para ser extraditado”, comentó.

Escucha la entrevista completa en Radio Monumental 1080 AM.

Su detención

El 13 de diciembre del 2017 Marcelo Piloto fue detenido en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) junto con la Policía Federal del Brasil.

Fue recluido en la Penitenciaría de Emboscada, pero ante un supuesto plan de fuga fue trasladado hasta la Agrupación Especializada, en donde se encuentra recluido actualmente.

Lea más: Ante indicios de posible fuga, trasladan a Marcelo Piloto

Era buscado por la Policía brasileña

Marcelo Piloto es uno de los más buscados del Brasil, por los hechos de tráfico de drogas, asaltos, robo agravado, entre otros delitos y crímenes. Contaba con 22 órdenes de captura y es considerado como cabecilla del Comando Vermelho, la principal organización criminal de Río de Janeiro.

Nota relacionada: Detienen a jefe narco del Comando Vermelho

El brasileño se fugó de la cárcel en 2007, cuando un juez le autorizó a visitar a su familia, y no volvió a prisión hasta diciembre del año pasado, cuando fue capturado en nuestro país.

Dos intentos fallidos de su rescate

El 4 de octubre pasado, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas allanaron una vivienda en Asunción y en su interior encontraron siete fusiles, 15 pistolas, municiones de guerra, explosivos, clavos miguelito, equipos de comunicación y pasamontañas. En aquella ocasión fueron detenidas cinco personas.

Lea más: Así se frustró el segundo intento de liberar a Marcelo Piloto

Asimismo, este miércoles la Policía Nacional allanó una vivienda en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, donde ocurrió un tiroteo en el que fueron abatidos tres supuestos miembros del Comando Vermelho. También se hallaron armas y un coche bomba.

Según las autoridades, en ambas intervenciones se logró frustrar un plan de fuga de Marcelo Piloto.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.