16 feb. 2025

Marcelo Piloto es imputado en Brasil por asesinato en la Agrupación Especializada

El Ministerio Público del Brasil imputó al supuesto cabecilla del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Piloto, por la muerte de Lidia Meza Burgos, en la Agrupación Especializada.

Marcelo Piloto-recluido-Brasil.jpeg

Rapado. Así luce Marcelo Pihneiro, alias Marcelo Piloto, quien estará aislado por 20 días en cárcel de máxima seguridad del Brasil.

Foto: Gentileza.

A casi nueve meses del asesinato de Lidia Meza Burgos en la Agrupación Especializada, el Ministerio Público Federal de Brasil imputó a Marcelo Fernando Pinheiro, alias Piloto, por ser el presunto responsable.

También se presentó una lista de cinco paraguayos y un brasileño que serán llamados de testigos para el caso.

El supuesto cabecilla del Comando Vermelho fue enviado al Brasil luego del trágico suceso registrado en nuestro país en noviembre del año pasado. El asesinato de la joven de 18 años se produjo en la celda de Piloto, quien la había atacado con un cuchillo de cocina.

Lea más: ¿Quién era Lidia Meza, la joven asesinada por Marcelo Piloto?

Según el acta de imputación, el peligroso criminal propinó 53 puñaladas a su víctima para lograr retrasar su proceso de extradición y así prolongar su estadía en territorio paraguayo.

El escrito sostiene que el delito habría sido cometido para garantizar la impunidad de delitos cometidos en el Brasil, informó la Fiscalía General del Estado.

Piloto fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Federal de Brasil y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en el año 2017, durante un operativo en la localidad de Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa.

Es sindicado como uno de los presuntos jefes principales del tráfico de drogas del grupo criminal brasileño Comando Vermelho. Tiene antecedentes por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado y formación de cuadrillas.

Puede interesarte: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

En octubre del año pasado, se descubrió un plan de rescate al supuesto narcotraficante que derivó en la detención de cuatro brasileros y un paraguayo.

En aquella oportunidad, los agentes intervinientes encontraron siete fusiles, 15 pistolas, municiones de guerra, explosivos, clavos miguelito, equipos de comunicación y pasamontañas, en una vivienda de Asunción.

Un segundo plan se frustró tan solo días después, cuando la Policía Nacional llegó hasta una vivienda ubicada en las calles Miguel Medina casi Avenida Monday, Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, para realizar un allanamiento.

Durante ese operativo, fueron abatidos los tres presuntos miembros del grupo criminal con base en Brasil y fueron incautados: un fusil Ak-47 AR-15, un fusil .56, 1 pistola 9 mm, unos 80 kilos de explosivos en gel, clavos miguelito, cordón detonador, equipos de radios de comunicación y dos vehículos; en uno de ellos se hallaba una importante cantidad de explosivos.

El coche bomba que no pudo ser desactivado en su totalidad fue detonado por los efectivos policiales en una zona descampada de la ciudad de Cedrales, en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.