11 feb. 2025

Marcelo R. Ramírez, diseñador: “ÚH es el comienzo de mi vida”

Amor, pasión y dedicación se reflejan en las páginas creadas por Marcelo Ramírez, jefe de Diseños del diario Última Hora. Por su esmero y responsabilidad lleva 31 años de trayectoria. Aquí te contamos algunas anécdotas y sentimientos del Sapo o Cabezón de la Redacción, como le llaman sus compañeros.

Marcelo.JPG

Foto: Renato Delgado.

“ÚH es el comienzo de toda mi vida”, expresa el trabajador que se inició en el medio en 1992, gracias a la invitación de su hermana Francisca, quien también formó parte del plantel del diario.

“En estos 31 años viví muchos cambios desde el edificio hasta el armado de página. Antes se iban pegando sobre un molde de papel los títulos, las fotos, dibujos, el texto y se creaba así una página, luego se hacía una fotocopia y se llevaba a fotomecánica, era una especie de collage. Fue impresionante cuando entraron las computadoras MAC’s, el compañero Jorge Neudorfer fue instruyéndome, yo fui como su rata de laboratorio”, recuerda entre risas.

Marcelo R. Ramírez 30 años de logros con ÚH.mp4

Le tocó pasar varias etapas de ÚH, en un mundo en constante cambio. Es el encargado de idear los productos más destacados de la marca y se ocupó de trasladar sus conocimientos de cómo diseñar una atractiva página a sus compañeros. Una de sus cualidades es enseñar a los que quieren aprender.

Sed de aprender. Consciente de la importancia de estar a la vanguardia con lo que está sucediendo en la industria, aprender y estar dispuesto a adaptarte a los cambios, Marcelo siempre está actualizándose. Viajó por varios países para enriquecer sus conocimientos en el proceso de creación de páginas, en importantes diarios de la región. Eso lo ayudó a desarrollar su propio esquema y estilo. Leyendo libros aprendió más técnicas en la época que no había internet.

En cuanto al programa que utilizan actualmente, explicó que necesitan ser más diseñadores que paginadores. “Este sistema es un poco más cuadrado, debemos diseñar más que paginar. En mi grupo en verdad contamos con los mejores profesionale,s con grandes conocimientos”, expone con gran orgullo sobre sus compañeros.

“Lo que siempre les digo a los que trabajan conmigo es que tengan un poco de amor al trabajo que hacen, de lo contrario no van a aprender; si solo trabajás por necesidad es imposible”, expresa.

diseñadores.JPG

Foto: Renato Delgado.

Recuerda que entró al diario sin ningún conocimiento de computación, pero su compañero Miguel Sosa le ayudó, formándole, y supo aprovecharlo. “En estos 30 años logré lo que tenía en mente. Una familia, casa y todo gracias al amor que le pongo a lo que hago”, manifiesta.

Su contagiosa alegría, creatividad, responsabilidad y habilidad de trabajar bajo presión hicieron que Marcelo, con su sacrificio y dedicación, celebre más de tres décadas en Última Hora.

Más contenido de esta sección
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.
Este lunes se cumplen cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, que fue llevado por integrantes del EPP de su estancia ubicada en Yby Yaú, Concepción. Sus familiares lamentan la falta de resultados y reclaman justicia, pero mantienen la esperanza de encontrarlo.