“Estoy bien donde estoy”, comenzó diciendo Soto, tras su visita este domingo al programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Aseguró que con su equipo siguieron todo el proceso de protesta de los estudiantes funcionando como nexo entre el Gobierno y el sector estudiantil, inclusive antes de que se tomen medidas drásticas como la toma de colegios.
“Absolutamente no me interesa el cargo, la Secretaría de la Juventud está consolidándose, estoy bien donde estoy. Quiero seguir siendo el nexo entre el Gobierno y los estudiantes”, sentenció Soto este domingo.
Asimismo, desmintió haberse reunido este sábado con el presidente de la República, Horacio Cartes. Sobre los rumores de que supuestamente él podría tomar las riendas del Ministerio, expresó que ello solo podría tratarse de un deseo de algunos amigos, pero que “no hay nada”.
“Tengo que decir categóricamente que no hablé con el presidente de la República de la posibilidad de lo del Ministerio de Educación. Este sábado no me reuní con el mandatario, por lo que no tuve ningún tipo de conversación con él ya que ayer estuve por Coronel Oviedo”, aseguró.
Asintió que a su parecer la atención tiene que estar puesta en destrabar la crisis que se está viviendo dentro del sistema educativo.
Reunión con Cartes será este jueves
Soto informó que poco después de las 20.00 del jueves su equipo se reunió con estudiantes de las tres organizaciones –Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Organización Nacional Estudiantil (ONE) y Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy)– para hacerles llegar la invitación oficial del presidente sobre su deseo de instalar una mesa de diálogo.
Dijo que lo propuesto por Cartes fue que los gremios le presenten los puntos de sus reclamos para iniciar las conversaciones este jueves, alrededor de las 08.00, ya que el titular del Poder Ejecutivo debe mantener un diálogo este lunes con el presidente de la Argentina, Mauricio Macri.
Aclaró que el mandatario pretende disponer “el tiempo suficiente” para que el próximo ministro o la próxima ministra de Educación tenga el perfil “más adecuado” para llevar tal proceso.
Perfil del nuevo ministro
Para el secretario de la Juventud, el nuevo ministro de Educación debe tener un atributo fundamental: tiene que ser una persona conciliadora que busque el diálogo permanente con los estudiantes, sostuvo.
A su parecer, Marta Lafuente tuvo la intención de dialogar con el sector estudiantil, pero “no le dio el tiempo”.