23 abr. 2025

Marcha campesina: Sépa las calles clausuradas en Asunción para este jueves

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este miércoles las calles que estarán clausuradas al tránsito vehicular en la mañana de este jueves por la XXX marcha campesina, indígena y popular.

marcha.jpg

La Marcha Campesina, Indígena y Popular “Por Tierra y Producción, contra todas las Injusticias”, es convocada por la Federación Nacional Campesina (FNC).

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción a través de su red social X (anteriormente Twitter) dio a conocer las calles que estarán clausuradas al tránsito vehicular y las calles alternativas en el marco de la XXX marcha campesina prevista para este jueves.

A las 08:00 partirá la marcha que estará encabezada por los pueblos indígenas y las mujeres. Será desde el predio del ex Seminario Metropolitano de Asunción.

Lea más: Marcha campesina: “Cada día hay más miseria en nuestro país”, afirma la FNC

El itinerario es la avenida Kubitschek, la avenida Eusebio Ayala, General Aquino, Félix de Azara, General Díaz y Chile hasta la Plaza Frente al Congreso Nacional. El acto central iniciará a las 10:30.

La Marcha Campesina, Indígena y Popular “Por Tierra y Producción, contra todas las Injusticias” es convocada por la Federación Nacional Campesina (FNC).

La movilización se solidariza y se compromete con la lucha de las mujeres, quienes están sufriendo hoy crecientes atropellos y agudización de la violencia en diferentes espacios.

Nota relacionada: Inician las actividades de la XXX Marcha Campesina

Se desarrollará frente al abandono por parte del Estado al campesinado, los pueblos indígenas y los sectores populares; y en medio de la profundización de la crisis climática con graves consecuencias para la producción nacional.

Será en un contexto de creciente crisis política y de medidas antipopulares por parte del Estado, que cada vez más amenazan derechos conquistados por el pueblo, entre ellos las libertades públicas y de movilización, informaron desde la FNC.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.