25 may. 2025

Marcha Japay-py: Piden “no quedarse en el plagueo” y luchar contra las “injusticias”

Ermo Rodríguez, uno de los panelistas en la primera parada de la marcha Japay-py, que se dio en la plaza Ypacaraí, animó a la juventud a luchar contra las “injusticias” que se dan en el país. Señaló que esta movilización forma parte de las acciones realizadas para cambiar la realidad.

Marcha Japay-py.jpg

El dirigente social Ermo Rodríguez, en medio de Kattya González y la senadora Esperanza Martínez.

Foto: Gentileza.

“La Juventud vive un presente de incertidumbre, las mujeres son maltratadas, violentadas, la expulsión de Kattya Gonzalez del Senado. Y así vamos a ir citando las injusticias y nos faltará tiempo, seguramente”, señaló Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, uno de los panelistas de las charlas que se dan en medio de la marcha Japay-py.

Al terminar la misa en la Basílica de Caacupé, los manifestantes, encabezados por referentes de la oposición, se dirigieron a la plaza de Ypacaraí, donde se vivió un encuentro con las personas que estaban en el lugar.

Noticia vinculada: Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

“No nos quedamos solo en la protesta o en el plagueo, sino que vamos a la acción: Al marchar, al caminar, al conversar con la gente, decimos que luchamos por la justicia, que luchamos por la libertad”, siguió diciendo Rodríguez que consiguió la aprobación de los asistentes respondiendo a sus palabras con un aplauso cerrado.

Le puede interesar: Lilian Samaniego también asistió a misa de Caacupé, pero criticó la marcha Japay-Py

Para el dirigente, solo la unión de los sectores de la oposición hará posible cambiar la situación a la que hace mención. “Esto nos compromete a cada uno y cada una, inclusive más allá de nuestros partidos, de nuestras organizaciones, más allá de nuestras creencias religiosas, es decir, que nos unen objetivos superiores, que son nuestro pueblo y nuestra patria”, agregó.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y la senadora expulsada del Congreso, Kattya González, encabezan la marcha donde flamean banderas tricolor que inició el caluroso domingo. Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.