09 may. 2025

Marcha de la memoria para recordar bodas de plata de la democracia

A modo de recordación de los 25 años de la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y víctimas del régimen realizaron este lunes una marcha que culminó con un acto conmemorativo frente al emblemático Museo de la Memoria de la capital.

Marcha Dictadura.jpg

Marcha en recordación de los 25 años de democracia. Foto: @cigarrapy

La movilización partió desde la plaza Italia y se dirigió por la avenida Gaspar Rodríguez de Francia. La principal primera parada se realizó frente a la tristemente célebre Comisaría Tercera y la ex Técnica, sitios donde se reportaron numerosos casos de torturas y serias violaciones a los derechos humanos, comentó el periodista Antonio Pecci, quien también padeció la prisión durante la dictadura.

El acto contó con la presencia de más de 500 personas, lo que para Pecci significa el aumento de personas –sobre todo jóvenes– que se oponen al regreso de un régimen autoritario como el de Alfredo Stroessner, que significó arbitrarios exilios, cárcel, torturas y hasta la muerte para opositores y hasta de connotados artistas disidentes.

La emotividad se hizo presente cuando jóvenes miembros de la Juventud Revolucionaria Febrerista (JRF) ofrecieron rosas a las ex víctimas de la dictadura. La marcha culminó con la proclama “Dictadura Nunca Más” y el apoyo a la huelga general que convocan las principales centrales sindicales y obreras el 26 de marzo próximo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.