02 may. 2025

Marcha para recordar golpe contra Allende termina con violencia

25037326

Incidentes. Encapuchados se enfrentan con policías durante la manifestación en Santiago de Chile.

efe

Encapuchados vandalizaron el domingo los exteriores del palacio presidencial de La Moneda y mausoleos en el principal cementerio de Santiago, durante la marcha por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.

Los manifestantes chocaron con la policía en los alrededores de la sede de gobierno y en el cementerio donde se levanta un memorial de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, el general que derrocó a Allende el 11 de setiembre de 1973.

Los carabineros lanzaron gases lacrimógenos y chorros de agua a los encapuchados que protagonizaron los disturbios. Al menos tres personas fueron detenidas y tres uniformados resultaron heridos, según el parte del gobierno.

Temprano, un grupo de manifestantes destruyó con piedras y palos ventanales de La Moneda, rayó los muros con aerosol y tumbó las vallas que cercaban el recorrido de la protesta.

“Como Presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz. (...) Su irracionalidad de atacar aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin”, reaccionó el presidente Gabriel Boric en su cuenta de X.

Medio siglo después del golpe militar, Chile aún está dividido entre los que defienden y repudian la dictadura. Hoy gobiernan los herederos políticos de Allende, pero el Partido Republicano, que reivindica el legado de Pinochet, ganó las recientes elecciones de los constituyentes que redactan un proyecto de Carta Fundamental que podría reemplazar a la que escribió la dictadura.

Los incidentes empañaron la marcha de unas 5.000 personas que recorrió parte del centro de Santiago camino al Cementerio General. AFP

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.