19 may. 2025

Marchan contra el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Asunción

Una marcha contra el abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes se realizó en la mañana de este sábado en la Plaza Uruguaya de Asunción.

marcha.jpg

La marcha fue realizada en la Plaza Uruguaya de Asunción.

Foto: Captura Telefuturo.

En conmemoración por los 20 años del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, ocurrido en el Cerro Yaguarón, Departamento de Paraguarí, se realizó en la mañana de este sábado una marcha en el microcentro de Asunción.

Durante la marcha se solicitó al Gobierno mayores políticas sociales y públicas para proteger a los niños, niñas y adolescentes, además de programas que tengan que ver con la ayuda para las víctimas de abusos sexuales y también exigen que la Justicia haga su trabajo porque en muchos casos se tardan años en resolverse.

Lea más: A 20 años del crimen de Felicita: No aprendimos nada, mirando las cifras

“El Estado casi no hace nada, no hay protección, no hay ayuda para muchos adolescentes, además se callan”, expresó una de las manifestantes a Telefuturo.

Otro de los manifestantes dijo que quieren que desde el Poder Judicial los casos sean tratados con mucha celeridad, y sin revictimizar a las víctimas.

Participaron de la movilización varios jóvenes de diferentes organizaciones que trabajan por el bienestar infantil.

Alarmantes cifras de abuso sexual en menores

Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.

De acuerdo con los datos del Observatorio, en el 2021 ingresaron 2.847 causas, lo que representa un promedio de ocho víctimas por día, mientras que en el año siguiente se tomaron 3.804 causas, es decir, casi 1.000 más.

Los números que arrojó el 2023, con 3.543 causas, se tradujo en un promedio de 10 denuncias por día de niños o niñas que fueron víctimas de abuso sexual.

Nota relacionada: Más de 11.200 causas de abuso sexual en niños en los últimos tres años, registra Fiscalía

Mientras que en el primer cuatrimestre de 2024, la Fiscalía ya recibió 1.014 denuncias. Durante estos cuatro meses, solo en Central y Alto Paraná se registró el 54% del total de las denuncias.

Los seis departamentos con mayor cantidad de causas son Central, con 423; Alto Paraná con 121, Asunción con 86, Itapúa con 55, además de San Pedro y Caaguazú, con 39 denuncias cada uno.

En Central se concentra la mayor cantidad de denuncias, alcanzando el 42%, según el Departamento de Estadística de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.