08 abr. 2025

Marcharon para crear conciencia sobre importancia de lactancia materna

Unas 40 madres de Villarrica, Departamento de Guairá, realizaron una marcha en pleno centro de esta ciudad con los hijos en sus brazos, para sensibilizar a las personas sobre la importancia de la lactancia materna.

Marcha por la lactancia materna.png

Mujeres salieron a las calles para concienciar sobre la importancia de la lactancia materna.

Richart González

La actividad fue realizada en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo lema es “Lactancia materna, pilar de vida”.

Según Carmen Fernández, responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Hospital Regional de Villarrica, el objetivo del evento fue difundir la importancia de la leche materna y a la vez brindar un agasajo a las mujeres, ya que luego de la marcha, se realizó un homenaje a las madres.

Las madres compartieron un grato momento con sus hijo en el marco de la actividad.

Las madres compartieron un grato momento con sus hijo en el marco de la actividad.

Gentileza

Mencionó que un niño puede mamar hasta aproximadamente los 2 años, dependiendo de cada caso y resaltó que, a través de la lactancia, la madre trasmite anticuerpos que benefician al menor para asegurar un buen crecimiento.

La actividad también incluyó charlas y capacitaciones sobre la importancia de la lactancia materna. El evento se concentró en la Plaza de los Héroes de esta ciudad.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).