10 feb. 2025

Marcharon para exigir mayor seguridad en espacios de recreación

29212761

Repudio. Con gran presencia de manifestantes, se exigió mayor seguridad en el parque.

R. VILLAMAYOR / A. CATALÁN

Una gran cantidad de personas, en su mayoría mujeres, marcharon ayer dentro del Parque Guasu Metropolitano exigiendo al Gobierno espacios públicos más seguros y en repudio al caso de abuso sexual ocurrido en el lugar el pasado fin de semana.
Vestidos de negro y portando carteles de protesta, un gran grupo de ciudadanos que utiliza regularmente el parque como espacio de recreación, se movilizó en Parque Guasu, donde marcharon y mostraron que existen varios puntos de vulnerabilidades del predio, exigiendo mayor seguridad.

Arturo Bregaglio, uno de los asistentes de la marcha, dijo: “Queremos espacios públicos seguros, donde la gente venga a relajarse, no a tensarse. Que venga sin miedo y que se pueda disfrutar”.

“En los países desarrollados cada 50 metros hay una cámara de seguridad y de acá nadie puede entrar ni salir enmascarado, por lo que ese tipo de seguridad debe haber; lastimosamente acá cualquiera puede entrar desde cualquier punto utilizando una pinza y cortando el tejido perimetral”, cuestionó por su parte el ciclista Luis Christ.

El hombre señaló que en el parque se siente más la inseguridad en los momentos en que hay poca gente. Esto, debido a los puntos considerados pulmones por los espacios verdes por los árboles y matorrales.

Liz Carolina Contrera mencionó que acude al parque para hacer sus caminatas, desestresarse y pasear a su perro, pero que en este momento le es inevitable sentir temor. “Falta mayor seguridad, ojalá se mantenga como ahora que hay muchos linces recorriendo por todos lados”, indicó.

Edel Rodríguez, a su vez, lamentó que tuviera que ocurrir un hecho lamentable como el abuso a la joven, para que las autoridades reforzarán las medidas de seguridad. “Es necesario digitalizar los ingresos para que la gente se sienta más segura”, acotó el joven.

En el parque se amplió la dotación de agentes con seis motos del Grupo Lince por turno y varios efectivos a pie.

El ataque que sufrió la joven generó ola de indignación ciudadana, debido a que la inseguridad reina, no solo en el Parque Guasu, sino también en otros parques públicos.

29212769

Seguridad. Policías del Grupo Lince refuerzan custodia.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.