30 abr. 2025

Marchas en Arequipa, Cuzco y Puno en el segundo día de paro contra minería

Lima, 28 may (EFE).- Marchas en las ciudades de Arequipa, Cuzco y Puno concentraron hoy las actividades en el segundo día del paro regional contra la minería en el sur de Perú, que se ha llevado a cabo sin incidentes violentos desde ayer en ocho regiones del país.

Pobladores caminan por la vía el 27 de mayo de 2015, durante una marcha cerca al puente de Añashuayco en el cono norte de la ciudad de Arequipa (Perú). EFE

Pobladores caminan por la vía el 27 de mayo de 2015, durante una marcha cerca al puente de Añashuayco en el cono norte de la ciudad de Arequipa (Perú). EFE

Desde diversas partes de la región Arequipa llegaron delegaciones a esta ciudad para marchar contra el proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper, del Grupo México, por el presunto perjuicio ambiental para la provincia de Islay.

De igual forma, la Federación de Trabajadores del Cuzco convocó hoy a una marcha de organizaciones sociales y sindicatos laborales en la ciudad de Cuzco que congregó a unas 2.000 personas.

En Puno, hubo movilizaciones con algunos incidentes como saqueo y quema de neumáticos en algunas calles del centro de esa ciudad, que se mantuvo sin transporte y los mercados cerrados.

Las violentas protestas contra Tía María, por más de 60 días, dejaron cuatro muertos y más de 300 de heridos hasta la semana pasada en la provincia de Islay, cuando el Gobierno decidió declarar en emergencia a esa provincia sureña.

Southern decidió este mes dejar el proyecto Tía María en pausa para poder informar a la población, así como para esclarecer los cuestionamientos al Estudio de Impacto Ambiental.

El paro regional, en solidaridad con las protestas de Islay, se ha desarrollado en forma pacífica, con algunos intentos de bloqueos de carreteras y con el cierre de los comercios y el transporte público restringido, reportaron los medios locales.

Organizaciones sociales y civiles de las regiones sureñas de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cuzco, Moquegua, Puno y Tacna, así como de la norteña Cajamarca, cumplen hoy con el segundo día de un paro de 48 horas en rechazo a Tía María.

Durante la primera jornada de protesta, del miércoles, se reportaron incidentes menores que dejaron 7 detenidos, aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas.

El Gobierno autorizó el lunes la intervención de las fuerzas armadas en las regiones en huelga, una medida que incluye también a la provincia arequipeña de Islay, el centro de las protestas contra Tía María, donde se declaró el estado de emergencia (excepción) el pasado fin de semana.

Southern Copper contempla la inversión de unos 1.200 millones de dólares para la construcción de Tía María, que tendrá una producción estimada a partir del inicio de sus operaciones de 120.000 toneladas métricas anuales de cátodos de cobre.

Más contenido de esta sección
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.