02 abr. 2025

Marco Rubio asegura que Venezuela está gobernada “por una organización de narcotráfico”

El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.

Marco Rubio.jpg

Rubio recordó que entre siete y ocho millones de venezolanos se han visto forzados a abandonar el país.

Foto: EFE.

“Ahora tienen licencias generales, donde empresas como Chevron están aportando miles de millones de dólares a las arcas del régimen, y el régimen no ha cumplido ninguna de las promesas que hizo. Así que todo esto debe ser reexplorado”, declaró durante su audiencia de confirmación en el Senado.

El próximo jefe de la diplomacia estadounidense criticó a la Administración saliente de Joe Biden porque “se dejó engañar” y negoció con Nicolás Maduro la celebración de unos comicios presidenciales “pero las elecciones fueron completamente fraudulentas”.

Además, acusó a Maduro de haber utilizado los flujos migratorios que se dirigen hacia Estados Unidos para “conseguir esas concesiones”.

Nota relacionada: Peña se muestra entusiasmado con Marco Rubio como secretario de Estado de EEUU

El gobierno de Biden revirtió en abril pasado el alivio de sanciones a Venezuela que había aplicado para propiciar la convocatoria de elecciones, pero la estadounidense Chevron sigue operando en Venezuela gracias a una licencia individual.

Rubio declaró este miércoles que “Venezuela no está gobernada por un Gobierno, sino por una organización de narcotráfico” que, según él, controla el Estado.

Recordó que entre siete y ocho millones de venezolanos se han visto forzados a abandonar el país y aseguró que “se espera que se vayan más”.

También, denunció que en el país caribeño existe una fuerte presencia tanto de Rusia como de Irán. “De hecho los iraníes están explorando y ya están empezando a construir fábricas de drones”, agregó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.