16 abr. 2025

Marcos Rojas sería secretario de uno de los heridos en festival Ja’umina

La ministra de la Senad, Zully Rolón, sostuvo que Marcos Rojas, asesinado en el festival Ja’umina, sería secretario de una de las personas heridas y detenidas tras el tiroteo en el multitudinario concierto.

jaumina.png

La empresa organizadora del multitudinario concierto que terminó en tragedia lamentó lo sucedido.

Foto: Gentileza

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, habló con radio Monumental 1080 AM sobre los avances que se tienen en la investigación del tiroteo en el festival Ja’umina, en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.

En ese sentido, detalló que Marcos Rojas Mora, asesinado durante el concierto, está en el radar de la Senad como secretario de uno de los heridos y detenidos tras el tiroteo.

Los heridos son: José Luis Bogado Quevedo, que posee orden de captura internacional por la Interpol, con 34 procesos abiertos en Brasil por el delito de organización delictiva, vinculados con el narcotráfico, y Marcelo Monteggia Díaz, oriundo de Pedro Juan Caballero, quien cuenta con una orden de extradición por parte de Bolivia.

Embed

El primero de ellos sostuvo que solo conocía de vista a Rojas Mora. "Él estaba (Marcos Rojas Mora) en el radar como un operador logístico y secretario de una de las personas que resultaron heridas”, explicó la titular de la Senad.

En ese sentido, indicó que “el día de hoy ya van a tener novedades al respecto” y evitó dar mayores datos. “Hay casos en cursos y no puedo dar muchos detalles sobre eso”, prosiguió.

Puede leer: José Luis Bogado Quevedo conocía “de vista” a Marcos Rojas, señala abogado

Según datos investigativos, José Luis Bogado Quevedo tendría llamativos vínculos con varios líderes del crimen organizado del país y del Brasil. El presunto narco se encuentra con prisión preventiva en la Agrupación Especializada y no figuraba con antecedentes en el sistema de la Policía Nacional.

Durante el multitudinario evento también falleció la influencer Cristina Aranda, de un disparo en la cabeza y sería una víctima colateral del episodio. Desde el inicio se manejó la hipótesis de un atentado protagonizado por sicarios y con trasfondo de narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.