07 feb. 2025

Margarita Irún recuerda “una obra que rompió paradigmas”

Marisol Ramírez

En el marco de las publicaciones que recorren los 50 años de vigencia del diario Última Hora, se encuentran materiales que anunciaban una propuesta artística al frente de Carlos Aguilera, con actuación de Margarita Irún y Hedy González Frutos.

“Hace un tiempo se van produciendo cambios en el criterio utilizado por las intérpretes de textos poéticos respecto al montaje de espectáculos en los que incluyen música”, señalaba el texto del material publicado el 24 mayo de 1985.

Hedy González Frutos y Margarita Irún eran parte del elenco de ese proyecto casi “loco”, al decir de ellas en la nota publicada en ÚH. En esa propuesta también participaba en el escenario, el guitarrista y cantante Jorge Garbett.

En ese espectáculo, poco común para la época, los tres interpretaban textos en prosa y verso, ejecutaban instrumentos varios y cantaban.

“Los tres son los que llevan adelante el espectáculo que fue estrenado anoche en el Teatro Arlequín y que se denomina Usted preguntará por qué cantamos. El evento reúne textos de conocidos escritores latinoamericanos, entre ellos renombrados representantes de nuestras letras. En lo musical, se cuenta con la composición de Jorge Garbett”, destacaba el artículo del Suplemento de Espectáculos de la década de 1980.

HABLA LA PROTAGONISTA. Al consultar a Margarita Irún, una de las protagonistas de Usted se preguntará por qué cantamos, comentó a ÚH: “Fue realmente un proyecto maravilloso, donde tuvimos la suerte de ser dirigidas por el querido ausente, el gran director y genial puestista uruguayo Carlos Aguilera”, recordó la destacada actriz.

La protagonista de Las herederas también valoró la participación del “recordado y querido Jorge Garbett, quien tuvo que hacer el papel de actor con nosotras”.

“Fue un espectáculo de gran desafío, que rompió paradigmas”, resaltó Margarita Irún.

La actriz y docente de teatro detalló que en esa propuesta la poesía terminó ese “encasillamiento de decir poemas, en forma personal, uno detrás de otro. Y la música tuvo un papel preponderante”. “En el delirio y la loca creatividad de Carlos Aguilera, también nos hizo cantar y hasta ejecutar instrumentos, de modo que la prosa, el verso y la música conjugaban una amalgama de maravilloso contenido, de grandes hombres de la literatura universal”.

Para Irún y Hedy, esta obra es memorable, “después de este espectáculo, la poesía cobró otra dimensión”.

El espectáculo se realizó en plena dictadura, además, “fuimos señalados, ya que era un desgarrador grito de libertad”, recalcaron.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.