15 abr. 2025

Margarita Irún recuerda “una obra que rompió paradigmas”

Marisol Ramírez

En el marco de las publicaciones que recorren los 50 años de vigencia del diario Última Hora, se encuentran materiales que anunciaban una propuesta artística al frente de Carlos Aguilera, con actuación de Margarita Irún y Hedy González Frutos.

“Hace un tiempo se van produciendo cambios en el criterio utilizado por las intérpretes de textos poéticos respecto al montaje de espectáculos en los que incluyen música”, señalaba el texto del material publicado el 24 mayo de 1985.

Hedy González Frutos y Margarita Irún eran parte del elenco de ese proyecto casi “loco”, al decir de ellas en la nota publicada en ÚH. En esa propuesta también participaba en el escenario, el guitarrista y cantante Jorge Garbett.

En ese espectáculo, poco común para la época, los tres interpretaban textos en prosa y verso, ejecutaban instrumentos varios y cantaban.

“Los tres son los que llevan adelante el espectáculo que fue estrenado anoche en el Teatro Arlequín y que se denomina Usted preguntará por qué cantamos. El evento reúne textos de conocidos escritores latinoamericanos, entre ellos renombrados representantes de nuestras letras. En lo musical, se cuenta con la composición de Jorge Garbett”, destacaba el artículo del Suplemento de Espectáculos de la década de 1980.

HABLA LA PROTAGONISTA. Al consultar a Margarita Irún, una de las protagonistas de Usted se preguntará por qué cantamos, comentó a ÚH: “Fue realmente un proyecto maravilloso, donde tuvimos la suerte de ser dirigidas por el querido ausente, el gran director y genial puestista uruguayo Carlos Aguilera”, recordó la destacada actriz.

La protagonista de Las herederas también valoró la participación del “recordado y querido Jorge Garbett, quien tuvo que hacer el papel de actor con nosotras”.

“Fue un espectáculo de gran desafío, que rompió paradigmas”, resaltó Margarita Irún.

La actriz y docente de teatro detalló que en esa propuesta la poesía terminó ese “encasillamiento de decir poemas, en forma personal, uno detrás de otro. Y la música tuvo un papel preponderante”. “En el delirio y la loca creatividad de Carlos Aguilera, también nos hizo cantar y hasta ejecutar instrumentos, de modo que la prosa, el verso y la música conjugaban una amalgama de maravilloso contenido, de grandes hombres de la literatura universal”.

Para Irún y Hedy, esta obra es memorable, “después de este espectáculo, la poesía cobró otra dimensión”.

El espectáculo se realizó en plena dictadura, además, “fuimos señalados, ya que era un desgarrador grito de libertad”, recalcaron.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.