09 may. 2025

María Auxiliadora abraza a Asunción en tiempos de Covid-19

La Virgen María Auxiliadora tuvo este domingo una celebración sin precedentes debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la cuarentena sanitaria y el frío no impidieron que los feligreses rindan honor a la imagen que representa el “auxilio de los cristianos”.

fieles

Algunos fieles salieron a saludar a la procesión de María Auxiliadorea.

Foto: Luis Enriquez

Con una misa presidida por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, se dio inicio a la jornada en la que se celebró la festividad de María Auxiliadora, en el templo salesiano que lleva su nombre, en Asunción.

Algunos files pasaron a saludar desde lejos a la imagen mariana debido a que la celebración fue a puertas cerradas. Sin embargo, en horas de la tarde, la Virgen salió a las calles para bendecir a los fieles en la capital del país.

La tradicional procesión, que suele ser multitudinaria, este año se vio opacada por las medidas sanitarias por el Covid-19. Sin embargo, eso no impidió que las personas se sumen a la fiesta desde sus hogares.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Una fiesta celebrada por todo el país

Una de las fiestas marianas más grandes del país y del mundo es la de María Auxiliadora, devoción que se celebra cada 24 de mayo. Fue el papa Pío VII quien declaró que la fiesta de María Auxiliadora se recuerde en esta fecha.

Desde entonces se celebra su solemnidad en todo el mundo, excepto en Ucrania, donde la recuerdan cada 1 de octubre.

En Paraguay también es honrada esta advocación mariana, desde 1896, año en que llegó junto con los primeros religiosos de la Congregación Salesiana, para iniciar con la obra de su fundador, Don Bosco.

Más contenido de esta sección
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.