11 abr. 2025

María Corina Machado dice que está en un “lugar seguro” tras denuncia de “retención”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este jueves que se encuentra en un “lugar seguro”, luego de que el equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia denunciara su “secuestro” -que después fue calificado como “retención” por sus colaboradores- y posterior liberación de la ex diputada tras participar en una protesta en Caracas en la víspera de la toma de posesión de la Presidencia.

María Corina Machado.jpg

Machado agradeció a “todos los ciudadanos que salieron a las calles” a apoyarles.

Foto: EFE.

“Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”, escribió la opositora María Corina Machado en X.

Machado señaló que, cuando las “fuerzas represivas del régimen” la detuvieron, un ciudadano fue “herido de bala”.

Nota relacionada: Paraguay condena “secuestro” de Corina Machado en Venezuela

“Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron”, señaló, al tiempo que dijo que este viernes informará de lo ocurrido durante esta jornada.

“Gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla”, añadió.

El Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria venezolana, denunció el hecho, después de que la líder opositora encabezara una manifestación en Caracas para reivindicar el triunfo de González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

En una publicación en X, el equipo opositor señaló que la ex diputada fue retenida, tras ser “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”.

“En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, agregó la fuente.

Nota relacionada: El mensaje de Donald Trump para María Corina Machado y Edmundo González

Machado reapareció hoy tras permanecer 133 días en la clandestinidad para encabezar la movilización opositora en Caracas, a cuya convocatoria acudieron alrededor de un millar de personas.

Arropado por las autoridades electorales, controladas por el chavismo, Maduro se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato, mientras que González Urrutia reivindica su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio y mantiene su voluntad de reclamar la Presidencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios ‘engullen’ materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.