01 abr. 2025

María Luján comienza a recibir soporte nutricional vía alimentación enteral

El Ministerio de Salud Pública emitió un informe sobre la evolución médica de María Luján, a una semana de su trasplante de corazón. Bajo los cuidados de médicos del Hospital Acosta Ñu, la adolescente de 15 años está con parámetros estables y sin infecciones.

María Lujan.jpg

María Lujan presenta una evolución favorable, a una semana de recibir un corazón.

Foto: María José Ibarra (Madre, Facebook)

La doctora Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología del Hospital Niños de Acosta Ñu, brindó los detalles médicos sobre la evolución de María Luján, quien hace ocho días fue sometida a un cirugía de trasplante de corazón.

La paciente presenta buena respuesta a la terapia antirechazo al órgano implantado y no se registran procesos infecciosos, según resaltaron en el informe emitido en la fecha.

“La paciente se encuentra con parámetros hemodinámicos estables. Presenta despertares, pero aún continúa bajo sedación medicamentosa y con asistencia respiratoria mecánica”, mencionó la médica especialista.

Nota relacionada: A una semana del nuevo corazón, María Luján sigue recuperándose

La adolescente está en tratamiento y rehabilitación neurológica en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC).

Asimismo, se inició la alimentación por vía enteral; es decir, alimentos que se administran al aparato digestivo en forma de líquidos, como fórmulas nutritivas o alimentación por sonda.

La cirugía de María Luján se inició en la noche del pasado 4 de junio y terminó a la media mañana del día siguiente. La intervención quirúrgica duró en total 14 horas.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.