14 abr. 2025

María Luján comienza a recibir soporte nutricional vía alimentación enteral

El Ministerio de Salud Pública emitió un informe sobre la evolución médica de María Luján, a una semana de su trasplante de corazón. Bajo los cuidados de médicos del Hospital Acosta Ñu, la adolescente de 15 años está con parámetros estables y sin infecciones.

María Lujan.jpg

María Lujan presenta una evolución favorable, a una semana de recibir un corazón.

Foto: María José Ibarra (Madre, Facebook)

La doctora Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología del Hospital Niños de Acosta Ñu, brindó los detalles médicos sobre la evolución de María Luján, quien hace ocho días fue sometida a un cirugía de trasplante de corazón.

La paciente presenta buena respuesta a la terapia antirechazo al órgano implantado y no se registran procesos infecciosos, según resaltaron en el informe emitido en la fecha.

“La paciente se encuentra con parámetros hemodinámicos estables. Presenta despertares, pero aún continúa bajo sedación medicamentosa y con asistencia respiratoria mecánica”, mencionó la médica especialista.

Nota relacionada: A una semana del nuevo corazón, María Luján sigue recuperándose

La adolescente está en tratamiento y rehabilitación neurológica en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC).

Asimismo, se inició la alimentación por vía enteral; es decir, alimentos que se administran al aparato digestivo en forma de líquidos, como fórmulas nutritivas o alimentación por sonda.

La cirugía de María Luján se inició en la noche del pasado 4 de junio y terminó a la media mañana del día siguiente. La intervención quirúrgica duró en total 14 horas.

Más contenido de esta sección
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.