15 abr. 2025

María Serrana ilusionaba a alumnos “con título que no iba a servir”, afirma Cones

El presidente del Cones, el padre Narciso Velázquez, afirmó que los estudiantes estaban siendo ilusionados por la Universidad Privada María Serrana con un título “que no les iba a servir”.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) señalaron que no hay una “presión política” en el caso de la Universidad Privada María Serrana (UPMS).

Su titular, Narciso Velázquez, afirmó a Monumental 1080 AM que “se ha comprobado fehacientemente que el proceso no está bien llevado y por ese motivo el pleno decidió clausurar las carreras de Medicina correspondientes a la sede central, en Asunción, y a su filial en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Actualmente, el Cones lleva adelante un proceso de reinserción, en el que hasta el miércoles ya se apuntaron más de 919 estudiantes de la institución educativa, de los cuales 34 son paraguayos, 882 son brasileños, un haitiano, un colombiano y un argentino.

Nota relacionada: María Serrana: Casi mil estudiantes ya se apuntaron para la reinserción

“Estos estudiantes estaban siendo ilusionados con un título que no les iba a servir”, acotó en un momento el padre.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos, quienes reclamaron que los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados en el Ministerio de Educación y Ciencias ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Lea también: María Serrana acusa a Cones de tergiversar para clausurar carreras

La Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos (Dnerhs), del Ministerio de Salud Pública, decidió suspender las prácticas médicas de los estudiantes de las carreras de Medicina de la UPMS, clausuradas por el Cones.

María Serrana declaró al Consejo Nacional de Educación Superior que tiene 2.200 estudiantes de Medicina, aproximadamente.

El superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien también es decano de la institución superior, deberá presentar su descargo el 20 de abril. La solicitud es independientemente de que exista o no una irregularidad de parte del funcionario.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.